París, 18 oct (EFECOM).- El ministro delegado francés de Industria, Francois Loos, instó hoy a acabar con el "analfabetismo digital" en la Unión Europea (UE) con la incentivación del aprendizaje de las tecnologías de la información y la comunicación desde la escuela.
"El control de las tecnologías de la información y de la comunicación es indispensable para vivir y trabajar en la sociedad del siglo XXI", subrayó el ministro en su discurso de apertura del Foro europeo de la administración electrónica y Foro mundial de la democracia electrónica en Issy-les-Moulineaux (afueras de París).
Para asegurar la igualdad de oportunidades, consideró que "se debe hacer un esfuerzo especial en Europa para favorecer el control de los nuevos instrumentos de producción, de transformación y de difusión de información por el conjunto de la sociedad".
Los sistemas educativos, en su opinión, "deben dispensar a cada futuro ciudadano europeo, desde la infancia hasta su entrada en la vida activa, la formación que le permitirá adquirir el control de esos instrumentos".
Otro de los retos que afronta Europa, según el ministro, es el de crear las condiciones que favorezcan el desarrollo de los servicios más innovadores en beneficio de los ciudadanos.
Por ello, se pronunció a favor de que se ponga ya en marcha el desarrollo del internet a "muy alta velocidad", ya que sólo así se podrá garantizar una conexión "inteligente, segura y transparente" al usuario.
Loos también consideró imprescindible que los Veinticinco se pongan de acuerdo para desplegar redes "fundadas sobre una normativa común a través de toda Europa".
Con el fin de permitir asimismo el despliegue de "un mercado armonizado de la televisión móvil", el ministro pidió a todos los socios europeos que adopten, de aquí a 2010, las bases jurídicas necesarias.
Por último, abogó por promover y acelerar la diversidad cultural "desarrollando los contenidos digitales europeos", con la "biblioteca digital europea" y "el museo virtual de la historia de Europa". EFECOM
cat/jlm