Empresas y finanzas

El TLCAN preocupa a los principales fabricantes de coches estadounidenses

  • Los fabricantes de coches trasmiten a la Casa Blanca su desacuerdo

Los principales fabricantes de coches estadounidenses, Ford, General Motors y Chrysler, trasladaron a la Casa Blanca sus preocupaciones sobre las propuestas presentadas por el equipo negociador de Estados Unidos en el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN o NAFTA por sus siglas en inglés). Durante una reunión con el vicepresidente del país, Mike Pence, los principales directivos de estas compañías debatieron sobre algunas medidas controvertidas, como las nuevas exigencias para las reglas de origen del sector automotriz.

En el encuentro, en la que también participaron el director del Consejo Económico Nacional, Gary Cohn, y el embajador Robert Lighthizer, el representante comercial de Estados Unidos, los líderes de la industria automovilística tuvieron la oportunidad de exponer su malestar por las exigencias de EEUU a los equipos de México y Canadá. Washington quiere aumentar el umbral mínimo del contenido regional en los vehículos a un 85% desde el 62,5% actual, así como la exigencia de que la mitad del contenido de todos los automóviles fabricados en Norteamérica sea estadounidense.

"Vemos la modernización del TLCAN como una oportunidad importante para actualizar el acuerdo de 23 años y preparar el escenario para una expansión de las exportaciones de automóviles de Estados Unidos", dijo Matt Blunt, presidente del American Automotive Policy Council, una patronal de la industria, tras la reunión que tuvo lugar a última hora del lunes.

Además, Blunt agregó que los ejecutivos de las automotrices apreciaron "la oportunidad de abordar directamente las preocupaciones de la industria sobre la propuesta de reglas de origen del Gobierno". Unas medidas que tanto México como Canadá, los otros socios del tratadi comercial, rechazaron durante la quinta ronda de negociaciones que culminó en la capital mexicana la semana pasada.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments