
En una jornada bajista para todos los bancos, la entidad cierra con la acción a 0,429 euros y un descenso del 0,69%
El mercado recibió ayer con calma a Liberbank tras la vuelta de las ventas a corto -después de más de cinco meses prohibidas- y la admisión a negociación de los 1.996 millones de títulos nuevos tras la ampliación de capital por 500 millones culminada el pasado jueves.
En una jornada bajista para todas las entidades financieras, el banco se mantuvo firme y cerró la sesión de ayer con una nimia caída del 0,69 por ciento hasta los 0,429 euros por acción. Los títulos alcanzaron durante la jornada un máximo de 0,434 euros y un mínimo de 0,424 euros.
La CNMV decidió el pasado lunes levantar la prohibición a las posiciones cortas cumpliendo así su intención de hacerlo una vez terminada la ampliación de capital. Durante el periodo que ha durado el veto de los cortos (comenzó el 12 de junio, se prorrogó en dos ocasiones y, finalmente, se levantó ayer) Liberbank ha pisado el acelerador para aplicar una serie de medidas con las que fortalecer la confianza del mercado, que se vio socavada por el efecto contagio tras la resolución del Popular.
Refuerzo de la confianza
Bajo este objetivo, el banco se deshizo el pasado mes de octubre de una cartera inmobiliaria por 600 millones que traspasó a una sociedad conjunta con los fondos Oceanwood y Bain Capital. En total, la entidad ya ha reducido en lo que lleva de año más de 1.000 millones de euros en ladrillo entre ventas mayoristas y minoristas. Además, el banco elevó la cobertura de los activos problemáticos del 40 al 50 por ciento y realizó la ampliación con el objetivo de destinar dicha cantidad a recuperar los niveles de capital. Liberbank cerró el tercer trimestre del año con un ratio de capital CET1 fully loaded del 10,3 por ciento, y preveía situarlo tras la ampliación en el 12,2 por ciento.
Con la entrada en circulación de las nuevas acciones se culmina el proceso de ampliación de capital, que se satisfizo con una demanda 7,9 mayor a la oferta. Tanto la ampliación con la operación blanca que realizaron las fundaciones bancarias para acudir a la misma, cambiaron el accionariado del banco con la entrada de grandes fondos o el banco noruego Norges Bank.