Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Los radares instalados por la DGT se han colocado en zonas de bajo riesgo de accidente, según el RACE

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Los radares fijos instalados por la Dirección General de Tráfico (DGT) han sido instalados en zonas de poco riesgo de accidente, según el estudio del programa internacional de evaluación del riesgo en carretera, EuroRAP 2005, que recoge el RACE, y donde se resalta que sólo un 4,3% de los tramos de carreteras con nivel de riesgo elevado cuentan con un dispositivo de este tipo.

El documento pone de manifiesto que en zonas de gran peligrosidad como las carreteras de doble sentido "no se ubica ningún radar fijo". En esta línea, desde el RACE destacaron la necesidad de colocar los radares móviles en carreteras secundarias donde se produzcan numerosos accidentes.

Así, el informe pone de manifiesto que los principales tramos de riesgo se encuentran localizados en las carreteras secundarias, donde no hay instalado ningún radar fijo que ayude a reducir el nivel de peligrosidad en este tipo de vías.

El texto del EuroRAP 2005 destaca cinco tramos de alto riesgo en las carreteras españolas, cuatro de los cuales ya fueron localizados en el informe de 2004. En estas cinco zonas se produjeron 49 fallecidos y 309 heridos graves entre 2001 y 2004.

Ante esto, el RACE indica que el criterio para la instalación de un radar "debe ser la accidentalidad recogida en esos tramos, así como el nivel de riesgo desde la base estadística". Al mismo tiempo, el RACE señala que la DGT "debe ubicar los radares móviles en zonas donde prime la reducción de la siniestralidad, y no en aquellos lugares donde se ve claramente la voluntariedad de denunciar por encima de la de reducir los accidentes".

Una de las principales conclusiones del informe es que los tramos de riesgo "se sitúan en carreteras secundarias, de doble sentido y con intersecciones a nivel, mientras que los radares se ubican mayoritariamente en carreteras de alta capacidad, como autovías o autopistas".

Por último, el RACE resalta la necesidad de combatir el exceso de velocidad "como elemento fundamental para la reducción del riesgo". En esta línea, propone la intervención "urgente" en los tramos en los que se ha registrado un mayor número de accidentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky