Empresas y finanzas

El banco móvil para jóvenes de CaixaBank tiene ya 500.000 clientes

  • ImaginBank cumple los objetivos de captación con tres meses de antelación

La banca móvil comienza a despegar en España. Un de los ejemplos más claros de este impulso es ImaginBank, una entidad lanzada hace apenas dos años por CaixaBank contaba a principios de octubre con algo más de 500.000 clientes. De esta manera, cumple con los objetivos de captación con tres meses de antelación. Esta entidad dirigida a los jóvenes de entre 18 y 35 años ha logrado la inmensa mayoría de usuarios en el presente ejercicio, ya que en 2016 realizó toda su puesta a punto y desarrollo. A principios de este ejercicio, ImaginBank contaba con unos 90.000 clientes, con lo que en tan sólo nueve meses ha atraído a más de 400.000.

Buena parte de estos millennials eran clientes de CaixaBank, que han decidido trasladarse a su filial que opera exclusivamente por el móvil por la facilidad y simplicidad de sus servicios y productos. Durante la presentación de su lanzamiento, la entidad destacó que uno de cada tres millenials eran ya usuarios del grupo, por lo que Imagin nacía con un importante granero de potenciales clientes.

Desde la entidad consideran que no han traspasado millennials a su banco móvil de manera automática, sino que han comunicado activamente sus ventajas y el cambio ha sido voluntario. Destacan, asimismo, que ha habido una afluencia masiva de captación neta de usuarios nuevos en el grupo.

Los servicios de ImaginBank incluyen cuenta corriente, tarjeta, préstamos al consumo inmediatos de hasta 15.000 euros, herramientas de gestión de las finanzas personales, y pagos a través del móvil, así como persona a persona. También permite a los clientes enviar dinero desde el móvil a un cajero de CaixaBank para recogerlo sin necesidad de llevar una tarjeta. Además, desde mediados de octubre permite el uso de Apple Pay.

La intención de ImaginBank es que los jóvenes puedan realizar cualquier operación financiera a través del teléfono, aunque, según palabras del presidente de CaixaBank, Jordi Gual, es "fácil" que con el tiempo migren al modelo tradicional de banca tradicional y, por tanto, requieran también de las oficinas.

Impulso a la digitalización

El grupo catalán apuesta en su estrategia por el impulso de la digitalización con el mantenimiento de una amplia red de sucursales. La entidad cuenta con una red física de algo más de 5.000 agencias, la más extensa de España, a pesar del crecimiento de los clientes que operan a distancia.

A finales de septiembre, contaba con 5,6 millones de usuarios digitales, es decir, aquellos que hacen al menos una operación por ordenador o móvil en los últimos dos meses, lo que supone un 40,5% del total. De ellos, 4,1 millones, entre los que se incluyen los de ImaginBank, utilizan el smartphe como canal para realizar las consultas y transacciones.

La entidad destaca que el volumen de ventas cada vez es más intensa a través de los canales digitales. Por ejemplo, el 27% de los créditos al consumo se contratan a través de esta vía.

Todas las entidades están potenciando su transformación tecnológica con el objetivo de adaptarse al nuevo entorno y ganar eficiencia operativa, ya que los costes son menores y los trabajadores pueden dedicarse a servicios de valor añadido, como el asesoramiento financiero. Los cinco mayores grupos bancarios (Santander, BBVA, Sabadell, Bankia y CaixaBank) suman ya más de 17 millones de clientes digitales en nuestro país, más de un tercio del total. En el último año han captado más de dos millones de usuarios, según sus propias cifras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky