Empresas y finanzas

Mubadala abre la negociación para romper el contrato con el Real Madrid

Foto: Archivo

Mubadala está dispuesto a abandonar el patrocinio del estadio Santiago Bernabéu o conseguir una sustanciosa rebaja. El fondo de inversión propietario de Cepsa ha enviado un burofax al equipo blanco, en el que muestra su deseo de romper el contrato, según elconfidencial.

Mubadala tenía hasta el pasado mes de septiembre para comunicar su decisión sobre el patrocinio del estadio, pero llegó a un acuerdo con el Real Madrid para poder adoptar una postura definitiva hasta el próximo mes de enero.

Según fuentes consultadas, el envío de esta comunicación podría servir para abrir las negociaciones entre el fondo emiratí y la casa blanca. De hecho, el Madrid aseguraba este viernes que el contrato seguía en vigor. Fuentes de Cepsa indicaron que se trata de un asunto de Mubadala y rehusaron hacer declaraciones.

Como ya adelantó elEconomista a finales del 2015, Florentino Pérez, veía cada vez más lejos los 400 millones de euros que iba a inyectar en el club el fondo de Abu Dhabi. Este desembolso estaba ligado a una remodelación intensa del estadio, que el Ayuntamiento de Madrid, liderado por Manuela Carmena, se negó a aprobar.

Si el Madrid no lograba tener finalizadas las obras en un plazo de tres años, tal y como se recoge en las condiciones del contrato firmado entre las partes, el acuerdo devendría nulo. Es decir, que llegado noviembre de 2017, el contrato puede anularse y las obras ni siquieran han comenzado.

Ipic, actual Mubadala, firmó en noviembre de 2014 este preacuerdo, pero mantiene a la vez un patrocinio anual de cerca de tres millones de euros para estar presente en el club con el hospitality y está parte se seguiría manteniendo.

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó en junio de este año el plan especial para reformar el Estadio Santiago Bernabéu, que tendrá una cubierta exterior abatible y podrá albergar zonas comerciales o un hotel. Además, la capital española también ganará un espacio ajardinado nuevo de uso público en la plaza de los Sagrados Corazones con la demolición del centro comercial de La esquina del Bernabéu.

La aprobación de la reforma del nuevo estadio del Real Madrid ha sido posible gracias a los votos a favor del PP, Ciudadanos y Ahora Madrid. El PSOE se ha abstenido, apuntando que este plan tampoco ofrece garantías jurídicas suficientes, en alusión al primer proyecto del año 2012. Con el nuevo plan, se ordenan en total 90.000 metros cuadrados de los alrededores del Bernabéu, mientras que el club blanco costeará los 13 millones de euros de la remodelación de 37.000 metros cuadrados de espacio público. El estadio podrá tener una altura de 12 metros más, una ampliación necesaria para poder instalar una cubierta retráctil articulada, que actuará como barrera de protección acústica y lumínica para el espacio urbano colindante. Además, se rediseñarán las gradas, se ampliará el Museo del Real Madrid y se mejorará la accesibilidad y los sistemas de evacuación.

El espacio situado entre el Paseo de la Castellana y la fachada oeste del estadio, actualmente destinado a aparcamiento, se convertirá en una plaza pública de uso peatonal. Se harán también mejoras en la avenida de Concha Espina y en la calle de Rafael Salgado.

Las obras comenzarán en 2018 es decir, un año después del plazo máximo que firmó el fondo emiratí con el club.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky