Empresas y finanzas

Matelec 2006 reúne a cerca de 1.200 empresas del sector de material eléctrico y electrónico

Un ciclo de expansión del mercado de material eléctrico, unido a los buenos resultados registrados por los demás subsectores implicados en el certamen, definen la decimotercera edición de MATELEC. El salón, que nuevamente confirma su papel prescriptor como referente del sector industrial español, se consolida en cuanto al número de participantes, de empresas representadas, y con una nutrida presencia internacional.

En la mañana de hoy, 3 de octubre de 2006, ha tenido lugar en las instalaciones de IFEMA, la presentación de la decimotercera edición del Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico, MATELEC 2006, que se celebrará entre el 24 y el 28 de octubre próximos, en la Feria de Madrid. En los diez pabellones de dichos recintos feriales, se darán cita cerca de 1.200 empresas expositoras directas, que ocuparán 60.250 metros cuadrados netos.

. Salón maduro

Esta convocatoria de 2006 ha recibido nuevamente una elevada demanda empresarial, reafirmándola como una feria líder. MATELEC 2006 cuenta con 1.196 expositores directos. Conviene destacar la elevada participación internacional, alcanzándose los 227 expositores extranjeros, procedentes de 27 países. Destacan, por este orden, los originarios de Alemania, Francia, Italia y Portugal, dentro de la Unión Europea. Asia es uno de los continentes donde mayor interés suscita MATELEC, especialmente en el caso de la India, a la que siguen ?por número de empresas expositoras- China, Corea y Taiwán.

La participación nacional mantiene una tónica similar a la edición anterior, destacando el protagonismo empresarial de las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, País Vasco, Valencia, Andalucía y Aragón. En esta edición, por sectores es destacable el incremento en Electrónica y Equipamiento Industrial y en el subsector de Energía Eléctrica.

. Un mercado eléctrico y electrónico fuerte con miras al ámbito internacional

MATELEC 2006 vuelve a ser la plataforma más eficaz para el desarrollo de contactos comerciales y presentación de productos y servicios al mercado. Un sector que cerró un ejercicio 2005 muy positivo, en términos generales, tal y como ponen de relieve los principales datos aportados por las asociaciones empresariales y profesionales. Según datos de AFME, 2005 es el año que cierra un largo ciclo de expansión, con unas perspectivas para 2006 situadas en torno al 6 por ciento de crecimiento.

Las exportaciones registrarán una leve caída, tras el pasado ejercicio donde el crecimiento fue muy notable; y la influencia del cambio euro-dólar, y el precio de las materias primas, especialmente derivados del petróleo y el cobre, seguirán marcando la pauta del mercado en cuanto a precios y exportaciones. En cuanto al mercado nacional, todo apunta a que la construcción se ralentiza, con lo que la rehabilitación, el mantenimiento, las nuevas infraestructuras y la estabilidad del consumo interno, cobrarán especial importancia.

. Completo programa de jornadas técnicas

MATELEC contará con uno de los programas de jornadas técnicas más completos del panorama ferial español dentro del ámbito de ferias industriales. En esta edición 2006, el Salón Internacional de Material Eléctrico y Electrónico vuelve a confirmar las jornadas y encuentros empresariales del ICEX, a través de AMEC-AMELEC. Son las misiones inversas y los "Al-Invest" donde el empresariado español puede contactar con compañías extranjeras de diversa procedencia, para el establecimiento de contactos, intercambios, y expansionar el negocio.

Otros encuentros y jornadas de alto valor para el profesional son las distintas asambleas y jornadas convocadas para el colectivo de instaladores de telecomunicaciones, el sector metal, los fabricantes de iluminación, con distintas temáticas. Todo para que el visitante obtenga una panorámica precisa de hacia dónde va el sector, tanto en productos y servicios, como en normativas, actualización de conocimientos, formación profesional, etc.

La feria cuenta con el apoyo y colaboración de las principales asociaciones del mercado eléctrico y electrónico. Un marco de entendimiento que refuerza la importancia del certamen como punto de encuentro de todos los integrantes de este mercado.

. Innovación constante de las empresas expositoras

Los expositores se animan a presentar en cada edición sus mejores productos y servicios. En esta ocasión, MATELEC acogerá numerosas innovaciones que giran en torno al diseño, a la Televisión Digital Terrestre, las nuevas soluciones en telecomunicaciones, y todo bajo ese prisma del reciclaje y la reutilización de residuos eléctricos y electrónicos que tanto ha marcado este último período a todos los integrantes del sector. Tampoco hay que olvidar el empuje aún intenso de las actualizaciones normativas, como la del REBT, la ICT, y el novedoso Código Técnico de la Edificación. En este sentido, MATELEC editará de nuevo esta edición un Cederrom de Innovaciones, con la información recogida de los expositores.

El amplio colectivo de profesionales de esta industria, tendrá la oportunidad de visitar MATELEC 2006, los días 24 al 28 de octubre, entre las 09:00 y las 19:00 horas, excepto el último día, en que se clausura a las 15:00 horas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky