Empresas y finanzas

Imaz justifica apoyo porque son positivos y por continuidad Cupo

Bilbao, 18 oct (EFECOM).- El presidente de la ejecutiva del PNV, Josu Jon Imaz, afirmó hoy que el Grupo Vasco rechazó las enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos del Estado porque son "positivos" y por el acuerdo con el Gobierno socialista para la renovación "continuista" de la Ley del Cupo.

En una entrevista en TVE recogida por EFE, Imaz explicó que los Presupuestos son "positivos porque apuestan" por la competitividad de las empresas y la inversión en investigación y desarrollo tecnológico, aspectos fundamentales para una economía como la vasca, marcadamente industrial.

El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) consideró que el proyecto de cuentas públicas para el próximo año aportará "estabilidad económica" tanto para el conjunto de España como para Euskadi en particular, especialmente porque el acuerdo con el PSOE recoge "la renovación continuista de la Ley del Cupo" acordada hace cinco años con el Gobierno del PP.

La Ley del Cupo, de caducidad quinquenal y que toca renovar en 2007, establece la aportación financiera que el País Vasco -donde las diputaciones son las encargadas de recaudar todos los impuestos- hace al Estado por las competencias no asumidas, como Defensa, Exterior, prisiones o Casa Real.

La cantidad que el País Vasco transfiere al Estado se fija básicamente aplicando un coeficiente de aportación, que actualmente es del 6,24 por ciento, sobre el presupuesto de esas competencias.

En la negociación del nuevo Cupo el Gobierno Vasco, según anunció la vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, pretende incluir "fenómenos nuevos como la ley de dependencia, la I+D+i y las actualizaciones de la sanidad", además de mantener el coeficiente de aportación en el 6,24, cifra que se calcula que es el porcentaje del PIB español que representa Euskadi. EFECOM

maf/mlb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky