Bolsa, mercados y cotizaciones

Alza por positivos datos de inflación y pese a derrumbe de Ford

Nueva York, 15 sep (EFECOM).- Los principales indicadores de Wall Street cerraron la semana con una leve subida, empujadas por los buenos datos de inflación al consumidor y pese a la fuerte caída de las acciones de Ford.

Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotó un alza de 33,38 puntos o un 0,29 por ciento a 11.560,77 unidades, tras perder 15,93 puntos el jueves.

Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq, que la jornada anterior subió 1,06 puntos, registró una subida de 6,86 unidades o un 0,31 por ciento a 2.235,59 puntos.

El selectivo S&P 500 avanzó hoy 3,59 puntos, un 0,27 por ciento, hasta las 1.319,87 puntos, luego de la bajada de 1,79 unidades del miércoles.

Por su parte, el tradicional NYSE ganó 5,64 puntos, un 0,07 por ciento, hasta las 8.363,45 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 1.678 millones de acciones y el Nasdaq 2.511 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.932 subieron, 1.344 bajaron y 133 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una mínima alza en los precios, de forma que su rendimiento se mantuvo en el 4,79 por ciento del cierre del jueves.

En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en octubre se negociaba al cierre a 63,33 dólares, 0,11 dólares por encima del cierre del jueves, lo que no inquietaba a los inversores, a la luz de la fuerte caída del valor del crudo de los últimos días.

Esta mañana se informó de que el Indice de Precios al Consumio (IPC) subió en agosto un 0,2 por ciento, por debajo del 0,4 por ciento de julio y en línea con lo esperado por los expertos.

Al mismo tiempo, el índice que no considera la variación de los precios de productos de costo volátil, como los combustibles o los alimentos, se elevó un 0,2 por ciento, también en línea con lo estimado por los analistas.

Esto aliviaba el temor que se había levantado en los últimos días respecto de la posibilidad que las autoridades de la Reserva Federal decretasen una subida de tipos en su reunión del próximo 20 de septiembre.

En materia de empresas, sin embargo, el mercado recibía el golpe del descenso de un 11,77 por ciento o 1,07 dólares a 8,02 dólares de las acciones de Ford, luego de que la compañía anunciara un plan de reducción de costos que estipula el despido de unos 14.000 trabajadores de EEUU y Canadá, la oferta de jubilación voluntaria a todos sus empleados sindicados en territorio estadounidense, es decir, cerca de 75.000 obreros y personal administrativo.

De esta manera, afirma la empresa, se conseguirá un recorte de la plantilla asalariada de entre 25.000 y 30.000 personas, el que se esperaba para el 2012, pero que según el plan anunciado hoy se conseguirá en el 2008.

Pese a esta reducción de cuatro años en la duración del plan de reestructuración, ahora la empresa espera volver a obtener beneficios en su división automotriz en Norteamérica a partir del año 2009, un año más tarde que lo calculado anteriormente, lo que finalmente afectaba con fuerza la cotización de sus títulos.

A esto se sumaba el anuncio de que dejará de entregar su dividendo en el cuarto trimestre, lo que le permite ahorrar unos 350 millones de dólares anuales, pero que desincentiva la inversión de parte de grandes fondos de inversión que prefieren tener títulos con este tipo de retribución para los accionistas. EFECOM

afa/olc/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky