
IBERDROLA
17:44:28
15,98

-0,06pts
Iberdrola registró un beneficio neto de 1.236,4 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que implica un incremento del 25,7% respecto al conseguido en el mismo período del año anterior. En el tercer trimestre del año, obtuvo un beneficio neto de 418 millones de euros, por encima de los 370 esperados por los analistas consultados por Bloomberg.
El beneficio bruto de explotación (ebitda)de la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán ascendió a 2.934,9 millones de euros, lo que supone un avance del 22,6%.
Iberdrola alcanzó un nuevo récord en la producción del grupo en nueve meses, que creció un 8,9%, hasta 66.613 Gwh, impulsada por las tecnologías "más eficientes" en términos medioambientales. Esta evolución la ha logrado con un incremento del 10,7% de la producción hidráulica, mientras que la eólica se ha incrementado un 17,2%, hasta 5.181 GWh.
Iberdrola explica que las centrales nucleares han aportado una alta disponibilidad que se corresponde con un aumento de su producción del 14,5% sobre el mismo período de 2005. Por su parte, la producción a través de ciclos combinados se ha incrementado en España un 13,7% y en Latinoamérica un 14,3%. Por último, Iberdrola asegura que ha reducido un 14,9% la producción a través de las fuentes de energía más contaminantes, con una caídas del 14,9% en la producción por carbón y del 38,1% en la de fuel-oil.
Resultados extraordinarios
En el resultado de Iberdrola se incluyen 178 millones de beneficio extraordinario correspondientes a la venta del negocio inmobiliario recurrente y la venta de Azertia, que se han compensado parcialmente con una mayor tasa fiscal del 31,9% frente al 29,4% de 2005, y unos mayores gastos financieros consecuencia de la mayor deuda media por efecto de la insuficiencia tarifaria.
Por áreas de negocio, la parte correspondiente a España aumentó su ebitda un 23,3% gracias a la contribución del negocio de Comercial y Gas, que ha permitido reducir el impacto originado por el negocio de Distribución. En este segmento, el negocio de las energías renovables en el país se incrementó un 17,2%, hasta 410,1 millones de euros. Por otro lado, el negocio internacional vio crecer su ebitda un 35,1%, hasta 501,3 millones gracias a la buena evolución de los negocios de México y Brasil.
Aumentan las inversiones
El total de inversiones hasta septiembre ascendió a 1.929 millones de euros, de los que 1.134 millones (58,8%) se destinaron al negocio en España, 157 millones (8,2%) al de México, 108 millones (5,6%) a Sudamérica y otros 530 millones (27,5%) a otros negocios del área internacional.
Respecto a las inversiones en España, Iberdrola destacó las realizadas en la actividad de básica de la compañía, tanto en producción como en distribución, que totalizan 747 millones de euros, de los que 270 millones se destinaron al negocio de generación, 168 millones al de renovables y 309 al de distribución.
El resto, 387 millones de euros, se utilizaron para la operación realizada en julio de este año por la que Iberdrola aumentó su participación en Gamesa a través de la compra de dicha participación a Corporación IBV.
Las inversiones en México fueron principalmente encaminadas a los ciclos combinados de Tamazunchale y Altamira V y VI, con 84 y 25 millones de euros, respectivamente. Por lo que respecta a Brasil, las inversiones se dirigieron fundamentalmente al negocio de distribución, financiándolas en buena parte mediante fondos generados en Brasil.
Dentro de otros negocios del área internacional, destacan el incremento de la participación en el capital de Energías de Portugal (EDP) hasta el 9,5% y renovables fuera de España (207 millones de euros), fundamentalmente en proyectos de Estados Unidos, Francia y Brasil.