Empresas y finanzas

Javier Campo: "Los empresarios no pagarán a la Hacienda catalana, nadie pagará por duplicado"

  • El sector del gran consumo denuncia "presiones a los empresarios"
  • Ximo Puig asegura que "Valencia ofrece seguridad jurídica a las empresas"
El presidente de Aecoc, Javier Campo.

El presidente de Aecoc, Javier Campo, se ha mostrado contundente esta mañana durante la inauguración del congreso de gran consumo de Aecoc en Valencia. "No hay ningún riesgo de que las empresas tributen a la Hacienda catalana, nadie va a pagar por duplicado y se va a cumplir con la ley, el riesgo es nulo" . Aecoc, que representa a más de 20.000 socios, descarta así por completo que se pueda producir un choque de legalidades y menos aún en el terreno fiscal. Jaume Serra hace frente a un posible boicot y mantiene la sede en Cataluña.

Campo ha rechazado asimismo los posibles boicots -"los productos no son regionales ni autonómicos, afectan a todo el mundo", ha asegurado-, aunque insistiendo también en que no se está produciendo en su opinión un movimiento en este sentido en este momento.

Presiones a los empresarios

"Los empresarios estamos siendo presionados para hacer declaraciones sobre Cataluña y nosotros estamos para proteger nuestras compañías y no para hacer declaraciones. Pero tomaremos decisiones con rapidez y con eficacia porque esa sí que es nuestra responsabilidad, como lo estamos haciendo en las últimas semanas", así de contundente se mostraba el presidente de Aecoc, Javier Campo.

"Esto se va a arreglar y se reducirá el ruido y veremos entonces que los grandes problemas de la economía española seguirán estando", ha sentenciado. Campo ha lanzado, sin embargo, una advertencia clara, respecto a los planes de la Generalitat y una posible declaración de independencia unilateral. "El gran riesgo es la situación en Cataluña, va a tener un impacto muy negativo en la economía catalana. El turismo está cayendo un 20% y si se agrava podría llegar a caer hasta el 30% o el 40% y es la primera industria de esta comunidad autónoma", ha asegurado.

El presidente de Aecoc ha señalado además que "las inversiones se están parando y tendrán un impacto en el empleo y en el consumo". Por ahora es imposible saber, en su opinión, de cuánto porque dependerá de cuánto dure la crisis, la incertidumbre y la tensión política.

En su opinión, "una alta tensión política, económica y social en Cataluña no ha impedido que la economía española siga creciendo y que este año lo vuelva a hacer cerca de un 3%".

Según Campo, "el consumo está revisando sus previsiones de crecimiento y si, inicialmente, pensábamos crecer al cierre de este ejercicio un 2%, ahora estimamos que se puede llegar a una tasa cercana al 3%". Es la misma expectativa que hay para el año que viene, con lo que se consolidarían, de acuerdo con las previsiones de Aecoc, tres años y medio al alza.

Campo destacó, no obstante, la fortaleza de la economía española. "Hay un rasgo que caracteriza este periodo y es que creamos empleo desde el primer euro de crecimiento que empezamos a tener" . Y lo más importante, según dijo, es que "llevamos tres años revisando al alza las perspectivas de crecimiento y ya pensamos en un aumento del PIB en torno a un 3%, España es la economía que más crece de la zona euro".

Frente a la tensión política, la razón fundamental de que la economía española siga mostrando signos de fortaleza "es que hemos mejorado nuestra competitividad". Entre 2000 y 2009, según el presidente de Aecoc, "España era la campeona de Europa en incremento de los costes salariales, pero ahora estamos ya cerca de la media de la Unión Europea y nos hemos situado por detrás de países como Francia o Italia".

Para el directivo, "hay que seguir trabajando sobre la productividad", especialmente después de haber cambiado el modelo, "de una basado en el ladrillo a otro basado en las exportaciones y en la industria, mucho más competitivo". Las exportaciones han pasado de representar el 25% del PIB en 2011 al 34% ahora. "Y gracias al crecimiento del comercio a nivel mundial, las ventas al exterior volverán a crecer este año un 9%", ha asegurado.

Para seguir incrementando el nivel de productividad, insistió en que es fundamental entre otras cosas, terminar de vertebrar el país con infraestructuras como el corredor mediterráneo, que unirá por tren Algeciras con la frontera de La Junquera.

Ximo Puig: "Valencia ofrece seguridad jurídica"

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha asegurado durante la inauguración del congreso de Aecoc de fabricantes y distribuidores en la capital del Turia que "esta es una tierra tolerante", invitando a las empresas a venir e invertir, aunque sin hacer ninguna referencia explícita al traslado de compañías catalanas como La Caixa o Sabadell.

"A las administraciones y a los políticos se nos debe exigir el ser capaces de generar el mejor entorno de seguridad jurídica y de unidad de mercado y animar con ello a las empresas, que son única y exclusivamente las que generan empleo, para que tengan confianza en invertir. En Valencia, con determinación, estamos generando un entorno de estabilidad política y diálogo para transformar nuestro modelo productivo, con honradez institucional", ha asegurado.

"Desde la Generalitat valenciana siempre tenderemos puentes y evitaremos la confrontación, no contribuiré ni ahora ni nunca a crear nuevas fronteras", explicó Puig. "No perdamos tiempo y hablemos dentro de la ley con la voluntad de vivir y trabajar juntos", ha sentenciado.

Puig explicó no obstante que "estamos en la comunidad peor financiada de España y aún así estamos consiguiendo reducir nuestro déficit". En este sentido, se mostró contundente al asegurar que "exigimos una financiación justa".

En su opinión, "en los últimos años se ha invertido aquí la mitad de la mitad de lo que nos correspondería pero aún así estamos haciendo las cosas bien". Puig defendió, entre otras cosas, la necesidad de concluir las obras del corredor mediterráneo. "Entre las cuatro comunidades autónomas afectadas -Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía- representamos el 50% de la población, el 45% del PIB y el 47% del tejido productivo; las administraciones deben ser responsables y las instituciones europeas deben abandonar la timidez a la hora de tomar medidas para invertir e impulsar la economía".

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Fachas vosotros
A Favor
En Contra

Estos indepen están en el año 1936, cuando la guerra, no han progresado nada.

Si hablas, facha franquista. Si no hablas, facha franquista.

Claro, que viendo que el más listo es el burro Rufián, no me extraña.

Soy catalán y a partir de hoy no me va a callar ningún inútil y yiladista.

Puntuación 88
#1
Nieves
A Favor
En Contra

Con mi dinero compro donde me da la gana.

Y productos catalanes NO GRACIAS.

Puntuación 75
#2
5
A Favor
En Contra

Funcionarios y ex funcionarios la chusma que apoya el independentismo catalán. Ellos tienen el sueldo seguro yo no.

Puntuación 58
#3
YO NO COMPRO PRODUCTOS CATALANES
A Favor
En Contra

YO NO COMPRO PRODUCTOS CATALANES

Puntuación 58
#4
ex-cliente
A Favor
En Contra

Mucho hacer el "paripé", con que se van de Cataluña, pero lo único que han hecho ha sido cambiar simbólicamente el domicilio social que puede ser un cuartucho perdido en algún edificio perdido, pero lo realmente importante, que son las fábricas, las sedes centrales de las empresas, los domicilios fiscales, siguen en Cataluña, así es que nada de productos catalanes, hay que comprar productos españoles siendo solidarios con otras catorce comunidades autónomas que lo necesitan.

Puntuación 60
#5
PP KK
A Favor
En Contra

LOS FACHITAS SIEMPRE AMEDRENTANDO A LA GENTE A PORRAZOS, CON AMENAZAS Y CON DOSSIERES. BASURA ANTIDEMOCRATICA

NO MERECEIS ESTAR MANDANDO NADA

Puntuación -69
#6
MAFIOSOS
A Favor
En Contra

Sinvergüenzas y gansters hacen cola a las puertas de la moncloa.

Estos son los del respeto a la legalidad y a los derechos constitucionales.

JAJJAJAJAJA

ESCORIA Y CORRUPTOS es lo que nos ha dejado en España el PP.

INDEPENDENCIA JA!!!!!!!!!!!!

Puntuación -60
#7
juan
A Favor
En Contra

Las decisiones individuales y libres de cada consumidor determian la riqueza de las regiones y contribuyen a redistribuir la renta nacional de forma más equilibrada. Por tanto las decisiones de compra deben ser racionales y sensatas para conseguir los objetivos propios del ciudadano.

Puntuación 42
#8
jose
A Favor
En Contra

Los ciudadanos y sus decisiones individuales y libres de cada consumidor determinan la riqueza de las regiones y contribuyen a redistribuir la renta nacional de forma más equilibrada. Por tanto las decisiones de compra deben ser racionales y sensatas para conseguir los objetivos propios del ciudadano.

Puntuación 21
#9
A Favor
En Contra

por lo cuenta este hombre esta claro que lo que solo funciona es NO COMPRAR PRODUCTOS CATALANES, NO SEAT, No Lidl que colabora con los golpistas , No Mango, No frutas de Lerida , MIRAR BIEN LAS ETIQUETAS QUE SE ESCONDEN .

Puntuación 42
#10
llibertat presos
A Favor
En Contra

INDEPENDENCIA JA!!

Convocatoria por la ANC y Omnium para mañana a las 12 en el Parlament.

En defensa de nuestras instituciones, ahora es la hora!!!



Independencia y Constituyentes!

Si ha de ser por las malas, estamos listos! LA ÚNICA LEGITIMIDAD EN CATALUÑA ES LA DE SU PARLAMENTO.

Puntuación -58
#11
JUAN
A Favor
En Contra

· " 11 tu si que eres un preso político, un sin vergüenza .

creo señores que esta claro con estos elementos la única cosa que funciona es NO CONSUMIR PRODUCTOS CATALANES , NO SEAT, ETC, ETC.........

· ,

Puntuación 32
#12
12
A Favor
En Contra

creo señores que esta claro con estos elementos la única cosa que funciona es

QUIEN TE CREES QUE ERES???

QUE ESTAS DANDO UNA CONFERENCIA????

VAYA TELA!!

Puntuación -4
#13
jose
A Favor
En Contra

Ciudadanos y consumidores hemos cambiado el sentido del Nacionalismo y además conseguimos enriquecer las regiones que se benefician de nuestra compra. Hemos de ser persistentes y constantes para conseguir el desarrollo de esas regiones leales a nuestras ideas. En nuestras manos está hundir el independentismo.

Puntuación 29
#14
Fufff
A Favor
En Contra

O hacerlo crecer. Es obvio.

Puntuación -9
#15
Independiente day
A Favor
En Contra

Él independentismos en catalufa los crean las escuelas ,los políticos, comisiones obreras, y demás movimientos bolivarianos

Puntuación 19
#16
D
A Favor
En Contra

Los empresarios catalanes venden sus reductos en España y luego aplauden al separatismo catalán.

Creen estos payasos que somos idiotas?.

Con mi dinero NOO.

Puntuación 22
#17
jall
A Favor
En Contra

Todos estos años dándose golpes de patria catalana y ahora no quieren pagar impuestos catalanes...vaya con los empresarios catalanes, son tan falsos como los políticos catalanes, anda que si con el 155 fueran a la calle todos los enchufados del proces y cerraran todos los chiringuitos independentistas, veríamos quien iba a llenar los autocares para la diada independentista...el problema es que no hay lo que tiene que haber.

Puntuación 18
#18
Uno que pasa por aquí­
A Favor
En Contra

Lo de la competitividad/salarios debe hacérselo mirar este hombre.

Puntuación -3
#19
juan
A Favor
En Contra

, y sale el PSOE,

Diciendo que si, que si hace elecciones fuera de la legalidad que no se aplique el 155,

Pobre España, siempre madrastra, este PSOE esta mas perdido que un burro en un garaje, convénzase lo mejor es NO A LOS PRODUCTOS CATALANES, NO SEAT,

NO LIDL que colabora con los golpistas, NO FRUTAS DE LERIDA, solo les duele la pela, por el bien de las pensiones de todos los Españoles

Puntuación 19
#20
JOSE
A Favor
En Contra

Los ciudadanos y sus decisiones individuales y libres de cada consumidor determinan la riqueza de las regiones y contribuyen a redistribuir la renta nacional de forma más equilibrada. Por tanto las decisiones de compra deben ser racionales y sensatas para conseguir los objetivos propios del ciudadano

Puntuación 14
#21
Tributacion aquí­ o allí­
A Favor
En Contra

Ya se verá si tributan o no en Cataluña.

Apuesto por el sí. Y efectivamente, sin doble imposición para muchas.

Puntuación -8
#22
JOSEjmir
A Favor
En Contra

Ciudadanos y consumidores hemos cambiado el sentido del Nacionalismo y además conseguimos enriquecer las regiones que se benefician de nuestra compra. Hemos de ser persistentes y constantes para conseguir el desarrollo de esas regiones leales a nuestras ideas. En nuestras manos está hundir el independentismo

Puntuación 10
#23
Nara
A Favor
En Contra

Yo, últimamente, compro productos de Catalunya, Euskadi, Navarra"¦ o de importación.

Necesito un listado actualizado de las empresas que se han ido, (para dejar de comprarles) ¿alguien tiene un enlace?

Puntuación -12
#24
MARINERO EN TIERRA
A Favor
En Contra

PARA EL QUE NO HAYA ABIERTO LOS OJOS, PONED CECOT PUIGDEMONT EN VIDEOS Y VEREIS EL RECIBIMIENTO DE EMPRESARIOS, NO PERROFLAUTAS, AL MENTADO ARRIBA

Puntuación 0
#25