Empresas y finanzas

Suez pide a autoridad bursátil que investigue los rumores de opa

París, 17 oct (EFECOM).- La compañía francesa Suez, en proceso de fusión con Gaz de France (GDF), ha pedido a la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF) de Francia que investigue la difusión la semana pasada de rumores de que el grupo del financiero Francois Pinault planeaba comprarla.

El ministro francés de Economía y Finanzas, Thierry Breton, fue el primero en anunciar la petición para que la autoridad bursátil analice la filtración de la supuesta operación proyectada por Pinault, en la sesión de control al Gobierno en la Asamblea Nacional.

Suez, por su parte, confirmó más tarde que su presidente, Gérard Mestrallet, se ha dirigido formalmente a la AMF para que investigue "quién ha lanzado el rumor (...) y a quién le interesa", señaló una portavoz.

La portavoz justificó el procedimiento iniciado por Suez, acogiéndose a la nueva normativa sobre los controles de informaciones de mercado, y subrayó que se trató de "rumores falsos".

La compañía ha pedido paralelamente que se vigilen los movimientos de la cotización de Suez, que subió de forma significativa tras la publicación en el diario económico "Les Echos" de los apetitos de Pinault, y que esa vigilancia se mantenga hasta la asamblea general extraordinaria que debe pronunciarse sobre la fusión con GDF.

"Si se utiliza este procedimiento es porque nos consideramos víctimas", subrayó la portavoz de Suez.

También señaló que "es extraño" que la hipótesis de una compra de Suez por Pinault, ayudado por la eléctrica italiana Enel, haya salido a la luz ahora, cuando se trata de una hipótesis en la que trabajó el financiero francés durante el mes de julio, pero que fue abandonada, siempre según la portavoz.

Breton también afirmó que el proyecto de opa de Pinault "era un proyecto que tuvo lugar en el mes de junio y murió en septiembre. Se ha desenterrado y la AMF va a ver por qué y en interés de quién".

La divulgación de esos rumores la semana pasada ha acarreado una apreciación de Suez que plantea dificultades suplementarias a su fusión con GDF sobre la base de la equivalencia de las acciones de una y otra empresa.

Al cierre hoy de la Bolsa de París, los títulos de Suez valían 34,69 puntos, mientras los de GDF se negociaban a 31,40 puntos.

Por otra parte, Suez insistió en que una y otra empresa mantienen su calendario para que la fusión se formalice antes de que finalice el año.

La portavoz de Suez manifestó su confianza en que las asambleas generales extraordinarias de ambas compañías se puedan convocar antes de finales de diciembre, aunque todavía no se hayan fijado fechas precisas y aunque las convocatorias se tengan que hacer con una antelación de al menos cinco semanas. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky