Empresas y finanzas

Arrancan las obras del Edificio España tras 11 años parado

  • Riu espera abrir su buque insignia en Madrid en 2019

Los andamios empiezan a cubrir la fachada del polémico Edificio España, que tras pasar de las manos del grupo chino Wanda a las de Baraka, para finalmente terminar en las de Riu, renacerá como un proyecto hotelero de lujo. Los primeros trabajos se iniciaron ayer por la mañana, en un acto simbólico presidido por el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, y la consejera delegada de Riu Hotels, Carmen Riu, al que también asistió Trinitario Casanova, artífice de la operación inmobiliaria que ha permitido desbloquear este encallado proyecto.

Los trabajos de rehabilitación del inmueble, que preside la Plaza de España en Madrid, culminarán con la apertura del nuevo hotel urbano de Riu a mediados de 2019, "tras once años cerrado y abandonado", recalcó Calvo.

"Este proyecto es un gran reto para nuestro equipo técnico, que lleva meses trabajando para diseñar los espacios del futuro hotel, respetando todos los elementos históricos del edificio. Estamos emocionados por este comienzo y esperamos que en menos de dos años podamos presentar nuestro primer hotel en Madrid y buque insignia de la cadena en España", explicó Carmen Riu.

El futuro hotel de Riu Plaza tendrá una categoría de 4 estrellas y contará con 589 habitaciones y 15 salas de reuniones, que sumarán casi 3.000 metros cuadrados destinados a eventos sociales y corporativos. Entre todas ellas destaca una sala diáfana de 1.600 metros cuadrados que podrá acoger eventos para hasta 1.000 personas, un espacio único en la capital española.

El establacimiento contará también con un gastrobar en la recepción, dos restaurantes y un sky bar distribuido en las dos plantas superiores. La parte cubierta del sky bar estará en la planta 25, mientras que la sección de la 26 contará con una terraza de 500 metros cuadrados y piscina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky