México, 17 oct (EFECOM).- El mayor lastre que arrastra la economía de México es el desperdicio de recursos y la existencia de monopolios privados, según Agustín Carstens, nuevo coordinador del programa económico del equipo de transición del presidente electo mexicano, Felipe Calderón.
En una entrevista que publica hoy el diario financiero El Economista, Carstens, quien este lunes renunció a su cargo como subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) para unirse al equipo de Calderón, dijo que las reformas económicas más apremiantes que necesita México son la financiera, la laboral, la jurídica y la de telecomunicaciones.
"Competencia en telecomunicaciones, desregular al sistema financiero para que los costos de intermediación sean más bajos, dar más flexibilidad al mercado laboral", son el tipo de reformas que requiere el país, indicó el economista de 48 años, quien se perfila como el próximo secretario (ministro) de Hacienda de México.
También es necesario "mejorar el funcionamiento del sistema jurídico", porque "la certidumbre que da la ley en todos los ámbitos es parte indispensable para el desarrollo de cualquier economía", apuntó Carstens.
El crecimiento de la economía mexicana "se podría acelerar" con "unas buenas reformas" de este estilo, insistió Carstens.
También manifestó que la estabilidad económica es un ingrediente "fundamental" para combatir la desigualdad en México, un país donde el 17,3 por ciento de la población vive con menos de dos dólares al día.
En este sentido, Carstens subrayó que la estabilidad es "una plataforma indispensable para aspirar a un crecimiento económico acelerado".
Sin la firmeza de un sistema económico "tendríamos tasas de interés altas, inflación alta", lo que "crea desempleo y poca actividad", sostuvo.
El ahora ex número tres del FMI fue subsecretario de Hacienda de 2000 a 2003, durante el mandato del actual presidente de México, Vicente Fox.
En su gestión logró la aprobación de 18 iniciativas de reforma en el Congreso y la clave del éxito a su juicio fue "dialogar mucho".
El presidente electo de México, Felipe Calderón, deberá anunciar quiénes integrarán su Gabinete algunos días antes de su toma de posesión, el 1 de diciembre.
Los analistas dan como seguro el nombramiento de Carstens como secretario de Hacienda y Crédito Público. EFECOM
jd/act/ar/jj
Relacionados
- Carstens abandona FMI y dirigirá programa económico de Calderón
- Calderón pide colaborar en plan para erradicar pobreza en México
- Petrobras aspira trabajar en México con gobierno de Calderón
- Gurría: la reforma más "urgente" para Calderón debe ser la fiscal
- MEXICO- Felipe Calderón mantiene idea de abrir Pemex al sector privado