
IAG (IBERIA)
17:35:12
3,98

+0,05pts
La batalla por controlar el mercado aéreo americano y europeo se recrudece. Tras un año marcado por la llegada de las low cost al Nuevo Continente, las alianzas entre aerolíneas para llenar aviones y el aumento de la oferta de largo radio, Iberia ha decidido sacar músculo con el lanzamiento de dos nuevas rutas a América y el refuerzo de la conexión con Tokio (Japón) a partir de la próxima temporada de verano.
En concreto, la compañía de bandera volará por primera vez a San Francisco, con la puesta en marcha de tres frecuencias semanales entre abril y septiembre, y recuperará la ruta a Managua (Nicaragua) a partir de primeros de octubre con tres frecuencias semanales.
El destino se operará durante todo el año haciendo escala en Guatemala. Iberia llevaba sin volar a Managua desde 2004, cuando cerró el hub de Miami a través de que conectaba Europa con Centroamérica. Con la llegada a San Francisco, Iberia no sólo refuerza su apuesta por la Costa Este de EEUU (en verano también opera en Los Ángeles) si no que entra a competir de lleno con Norwegian y Level, que el verano pasado estrenaron sus rutas directas a la ciudad estadounidense desde el aeropuerto de El Prat.
Más allá de América, donde también tienen la vista puesta Air Europa (ha desembarcado en Honduras, Bostón y Colombia) y Air France, Iberia ha anunciado que prevé elevar las frecuencias a Tokio y mejorar el producto a Tel Aviv con los aviones de largo radio A330-200. Así, si las autoridades japonesas dan su visto bueno, la compañía que preside Luis Gallego pasará a tener cinco vuelos semanales entre Madrid y Tokio (empezó con tres). La ruta con la capital japonesa avanza a mejor ritmo que la abierta a Shanghai en junio de 2016 por lo que, de momento, no prevén incrementar la oferta en China.
"El Plan de Futuro y el compromiso de todos es lo que nos está permitiendo avanzar paso a paso. La posibilidad de mantener estas rutas en el futuro y de entrar en nuevos mercados va a depender de nuestra capacidad de seguir ganando competitividad y mejorando el servicio a nuestros clientes", declaró Luis Gallego.
En cuanto a Europa, Iberia Express, la filial de bajo coste de la aerolínea española, estrena la temporada de invierno 2017/18 con una importante apuesta por sus dos principales mercados: Canarias y Francia. La compañía aérea duplicará su presencia en el país vecino gracias al incremento de frecuencias en las rutas actuales (París, Nante, Niza, Rennes, Lyon y Burdeos) y al inicio de operaciones a Toulouse a partir del 29 de octubre. En el caso del archipiélago, que supone el 50% de su operación total, la firma elevará su presencia a través del incremento, tanto de frecuencias, como de asientos ofertados a las islas gracias al uso de los tres A321.
La ofensiva de Air France
La decisión de Iberia de crecer en el largo radio y reforzar su rutas con Francia y las islas canarias coincide con el anuncio de la estrategia de Air France-KLM de aumentar su oferta y su capacidad en Europa y América aprovechando el lanzamiento de JOON
Con respecto a España, el grupo Air France-KLM aumentará en un 7 por ciento su oferta para volar a nuestro país en la temporada de invierno, que incluye cuatro nuevas rutas, recoge Efe. En invierno, el grupo operará las nuevas rutas Palma de Mallorca-París Charles de Gaulle (1 vuelo semanal operado por Air France); Málaga-Amsterdam (5 vuelos semanales operados por KLM), ambas ya operativas el pasado verano; Valencia-Rotterdam y Sevilla-Eindhoven, operadas por Transavia.
También aumentará hasta en 4 frecuencias semanales la ruta entre Madrid y París-Charles de Gaulle (GDG), con 45 vuelos semanales. Además, Air France incrementará un 7% su oferta entre Barcelona y París-CDG con la llegada de su nueva compañía Joon, a partir del 1 de diciembre.
Respecto al mercado natural de Iberia que es Latinoamérica, el grupo que dirige Janaillac refuerza sus conexiones desde el aeropuerto Charles De Gaulle y Ciudad de México (mantendrá un A380 diario), donde Iberia opera 14 frecuencias, y eleva operará cinco frecuencias semanales a Cancún, una más de la actual. A su vez, el grupo estrena este año una ruta directa entre Costa Rica y Holanda con KLM, mientras Air France sube de dos a tres frecuencias semanales.
Y las operaciones hacia Sao Paulo (Brasil) se mantienen en 14 semanales de Air France desde su hub parisino, y siete de KLM desde la capital holandesa.