Empresas y finanzas

Trujillo firma convenio crear parque empresarial ovino Castuera

Castuera (Badajoz), 17 oct (EFECOM).- La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, firmó hoy un convenio con el Ayuntamiento de Castuera (Badajoz) para la creación del parque empresarial Espacio de Servicios Medioambientales al Sector del Ovino en ese municipio, al que el Ministerio destinará 20,3 millones de euros.

Este parque empresarial ocupará una superficie bruta de 84 hectáreas, de las que 486.000 metros cuadrados serán ocupados por alrededor de 200 empresas que, a su vez, generarán unos dos mil empleos estimados, con lo que contribuirá al crecimiento económico de la zona, según dijo la ministra.

El parque estará dividido en tres ámbitos de diferentes usos: un parque industrial que ocupará unas 34 hectáreas, otras 17 hectáreas destinadas a producción ganadera y 33 hectáreas más para uso industrial asociado al sector del ovino.

Trujillo explicó que esta actuación, en la que se mezclan los usos ganaderos e industriales, tiene como objetivo principal potenciar la transformación, comercialización y distribución de los productos derivados del ganado ovino, que en esta comarca tiene un enorme peso específico.

"No en vano representa por sí sola en torno al 20 por ciento de la cabaña ovina de toda la comunidad autónoma, que a la vez es la segunda de España", precisó la ministra.

La titular de Vivienda dijo sentirse especialmente orgullosa de actuaciones que, como la de Castuera, suponen la concertación entre administraciones y agentes sociales, lo que consideró fundamental.

La ministra mencionó también la garantía que supone que sea la Sociedad de Estatal de Promoción y Equipamiento del Suelo (SEPES) la encargada de la construcción del parque empresarial, al tiempo que resaltó que es la empresa que más suelo urbanizado genera en todo el Estado de forma "muy exigente con los parámetros de calidad, además de ser escrupulosa con el cuidado del medio ambiente".

En este sentido, llamó la atención sobre elementos con los que contará este nuevo parque, "inéditos hasta el momento en este tipo de actuaciones", y entre los que citó el carril bici, los sistemas de separación de aguas pluviales y sucias, especies vegetales autóctonas y alumbrado público no contaminante.

Según Trujillo, el Ministerio de Vivienda, a través de la SEPES, ha desarrollado o está desarrollando 17 actuaciones en la región que han generado más de 1,2 millones de metros cuadrados de suelo neto urbanizado para la instalación de más de dos mil empresas, con una inversión cercana a los 300 millones de euros.

Las dos últimas actuaciones empresariales en Extremadura son la Plataforma Logística de Badajoz y la firmada hoy en Castuera. EFECOM

rhj/bgo/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky