Londres, 17 oct (EFECOM).- La siderúrgica anglo-holandesa Corus confirmó hoy que ha recibido una propuesta de Tata Steel, integrada en el conglomerado indio Tata Group, para adquirir la compañía por 4.100 millones de libras (unos 6.115 millones de euros, 7.656 millones de dólares).
Corus admitió que está en conversaciones con el grupo asiático, aunque precisó que no es seguro que se produzca una oferta completa.
La propuesta de Tata Steel, la primera siderúrgica privada de la India, valora las acciones de la empresa europea en 455 peniques por acción, un precio inferior a su actual valor de mercado, de 479,5 peniques.
Según la prensa india, se espera que, a mediados de este mes, Tata anuncie formalmente su oferta de compra que, de llegar a buen puerto, daría lugar al quinto grupo mundial del sector del acero, con una producción de al menos 23 millones de toneladas anuales.
Parte de la operación sería financiada directamente por Tata Steel y la empresa del mismo consorcio Tata Sons, que invertirían unos 3.500 millones de dólares, mientras que el resto provendría de entidades financieras como el banco Standard Chartered, Abn Amro y Deutsche Bank, de acuerdo con los medios de comunicación indios.
Tata Steel confirmó, a principios de este mes, su interés por adquirir parte del gigante anglo-holandés Corus, en una operación que sería la mayor compra realizada, hasta el momento, por una empresa india.
Corus, resultado de la fusión entre British Steel y Hoogovens en 1999, emplea a 47.300 personas en todo el mundo, y el año pasado tuvo unos beneficios brutos de 580 millones de libras. EFECOM
jm/jlm
Relacionados
- Corus confirma oferta de Tata Steel por 4,55 stg/acción
- Tata Steel, dispuesta a pagar 9.300 millones por Corus
- Economía/Empresas.- Tata Steel suscribe un préstamo por 5.150 millones millones para comprar Corus, según la prensa
- Economía/Empresas.- La siderúrgica india Tata Steel podría lanzar una oferta sobre la anglo-alemana Corus
- Vuelve la tensión a los señores del acero: la india Tata Steel confirma su interés por la británica Corus