Empresas y finanzas

Comisión "cero" pone en peligro sector que emplea 65.000 personas

Opatija (Croacia), 17 oct (EFECOM).- Las agencias de viajes rechazan la decisión de las aerolíneas, Renfe y otros proveedores de suprimir la comisión por la venta de billetes, a partir de 2007, porque pone en peligro a un sector que emplea a 65.000 personas en España.

Así lo manifestó el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes, AEDAVE, José Manuel Maciñeiras durante el XVII Congreso que esta organización celebra en Croacia entre el 15 y el 20 de octubre.

Según Maciñeiras, aplicar la "comisión cero" es un sistema peligroso que solo beneficia al proveedor y va a suponer una caída "artificial" de precios ya que las agencias de viajes deberán trasladar el gasto a los consumidores.

Las agencias también creen que el cliente podría quedarse falto de protección ante los problemas que pudieran surgir durante sus viajes.

Por otra parte, Maciñeiras confirmó, durante el Congreso, que las agencias recurrirán ante la Audiencia Nacional la resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), de 26 de julio pasado, que multa a AEDAVE con 1,4 millones por pacto de tarifas.

El TDC también impuso multas a otras 6 asociaciones de agencias: a la FEAAV por 1,66 millones de euros; a AEDAV, AETOR, AMAVE y AUSA, por 92.307 euros respectivamente y a UCAVE, 92.307 euros.

Además, multó a Iberia con 2 millones, a Spanair, con 250.000 uros y a Air Europa con 300.000.

"Consideramos que la sentencia es equivocada y solicitaremos amparo ante distintos organismos y la propia Administración", dijo Maciñeiras.

El pago de esa cantidad haría inviable el funcionamiento de siete asociaciones "legítimas sin ánimo de lucro" y les privaría del derecho de libre asociación.

En julio de 2005 entró en el TDC el informe de la Dirección General de Defensa de la Competencia en el que se proponía declarar la existencia de conductas prohibidas, en referencia al pacto de precios por el cargo de emisión de billetes, a las 3 aerolíneas y a la Cúpula Asociativa de Agencias de Viajes Españolas (CAAVE), a la que pertenecen las 7 asociaciones citadas.

Maciñeiras afirmó que solicitarán "cláusula de excepción" para que no se aplique la resolución del TDC hasta que no se vea el resultado del recurso.

Otro punto destacable de este Congreso es el llamamiento que las agencias de AEDAVE, "como empresarios", han hecho a las distintas administraciones españolas con competencia en materia turística para que homologuen los reglamentos que se aplican al turismo.

Los agentes de viajes creen que enfrentarse con diferentes leyes en cada Comunidad Autonómica puede "limitar" al sector, mientras que la homologación de las normas evita la dispersión y favorece a empresas, turistas y clientes. EFECOM

lgp/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky