Empresas y finanzas

Sony pide retirada de 90.000 baterías ordenador en Japón y China

Tokio, 17 oct (EFECOM).- Sony anunció hoy que pedirá la devolución de 60.000 baterías de sus ordenadores portátiles 'Vaio' en Japón y otras 30.000 en China por el riesgo de recalentamiento, lo que eleva la cifra total en todo el mundo a ocho millones de unidades retiradas.

El gigante japonés de la electrónica se ha visto obligado a retirar del mercado todas sus baterías de ion de litio y pedir la devolución de las ya vendidas para cambiarlas de modo gratuito.

Se trata de una operación de gran magnitud que ya hicieron, en agosto, las firmas Dell y Apple, al revisar unos seis millones de sus ordenadores portátiles para cambiarles las baterías fabricadas por Sony.

Después de que se denunciaran diez casos de recalentamiento, uno de los cuales acabó con el ordenador en llamas, Sony reconoció que algunas de sus baterías de ion de litio pueden en raras ocasiones recalentarse y producir cortocircuitos.

Según la agencia Kyodo, Sony se halla investigando el número de baterías que ha fabricado para sus 'Vaio' en todo el mundo y la empresa estima que podrían alcanzar las 250.000 unidades, de acuerdo con una fuente que no quiso facilitar su identidad .

El número que parece muy bajo si se considera que Sony vendió tres millones de unidades del 'Vaio' en todo el mundo en el año fiscal del 2005, que finalizó el pasado marzo.

Las controvertidas baterías de ion de litio en cuestión son los modelos VGP-BPS2B (vendido también fuera de Japón) y VGP-BPS3A.

En el mercado japonés, las baterías que serán retiradas se utilizan en 12 modelos del 'Vaio', entre los que se incluyen el VGN-T92PSY y el VGN-T91PSY.

Sony, el segundo principal fabricante del mundo de baterías de ion de litio tras Sanyo Electric, señaló que anunciará el comienzo de la operación de retirada, el próximo 7 de noviembre, en su página web.

Desde agosto, Dell, Apple, Lenovo, International Business Machines (IBM), Toshiba, Hitachi, Fujitsu y Sharp han llamado a talleres a 7,74 millones de baterías fabricadas por Sony que emplean sus ordenadores.

Sony estima que el coste máximo de la operación de devolución de toda sus baterías podría ascender a unos 30.000 millones de yenes (1.500 millones de dólares), sin embargo, la cifra se quedaría pequeña si compañías como Toshiba reclaman indemnizaciones por daños en sus ventas y en la imagen corporativa.

Se especula con que Sony podría revisar a la baja sus previsiones de beneficios para el año fiscal en curso que finalizará el próximo 31 de marzo debido a este monumental fiasco.

El 26 de octubre está previsto que la compañía japonesa anuncie resultados parciales de 2006. EFECOM

jv/jas/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky