La aceptación de la oferta alcanza un volumen de 490 millones de euros
El Banco Santander ha alcanzado en dos semanas el 50 por ciento de adhesión a los llamados bonos de fidelización, la oferta que lanzó la entidad para compensar a los accionistas minoristas y bonistas del Popular que perdieron toda su inversión tras la resolución del banco el pasado 7 de junio. El grupo cántabro abrió el periodo de aceptación de la oferta el pasado 13 de septiembre, fecha a partir de la que los inversores que acudieron a la ampliación del Popular de 2016 y los tenedores de deuda subordinada computable como tier 2 podrían acercarse a las oficinas del Santander, Popular o cualquiera de sus filiales para acogerse al plan. Los bonos, con un tipo de interés del 1 por ciento anual pagadero trimestralmente y un vencimiento a siete años, tienen un valor nominal de 980 millones de euros. El consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, aseguró ayer que ya se ha colocado la mitad de los bonos en términos de volumen, es decir, en torno a unos 490 millones de euros.
Clientes
En términos de clientes, el número de afectados del Popular que ha aceptado la oferta aún no llega a la mitad, sin embargo, el grupo cántabro no descarta que alcance también el 50 por ciento de los mismos en un par de semanas. El periodo de aceptación de los bonos concluye el próximo 7 de diciembre, inclusive.
La entidad estima en unos 110.000 clientes el total de afectados que puede acogerse a esta oferta. Entre las condiciones que exige el banco para obtener los bonos, destaca que el accionista o bonista rehúse a tomar medidas legales contra el Santander, el Popular, cualquiera de sus filiales, o de los directivos y empleados de ambos bancos. En el caso de que ya las haya iniciado, debe detenerlas. Además, los afectados deben mantener una relación comercial similar, bien con Santander, bien con Popular, a la que tenían antes de la resolución de la que era la sexta mayor entidad española, y mantener la inversión dentro de los bancos del grupo.
Los más beneficiados de la acción del Santander son los clientes que tenían una inversión igual o menor a 100.000 euros, puesto que recuperarán la totalidad de la misma, eso sí, a siete años, fecha del vencimiento del bono. Los inversores que tenían entre 100.001 y 500.000 euros, sólo recuperarán el 75 por ciento de su dinero, mientras que aquellos cuya inversión oscilaba entre los 500.001 y el millón de euros, sólo serán compensados con el 50 por ciento de la cuantía.
El consejero delegado de Santander España reconoció ayer, en las jornadas financieras organizadas por KPMG y Expansión, que tras el rescate de Popular se perdió negocio, pero sin embargo, no cuentas de clientes. Aboukhair aseguró que cada día el banco está mejor y pone el reto en una integración ejemplar de cara a los empleados.