Empresas y finanzas

Google compra la filial de smartphones de HTC por 1.100 millones de dólares

Google ha anunciado que pagará 1.100 millones de dólares (918,5 millones de euros) en efectivo para comprar la filial de smartphones de HTC. La firma taiwanesa tiene un valor de mercado de 1.900 millones de dólares.

Bajo el acuerdo, se incorporarán a Google 2.000 empleados de HTC, lo que equivale a alrededor de una quinta parte de la plantilla total de la firma taiwanesa. Google también recibirá una licencia no exclusiva de la propiedad intelectual de HTC y, por su parte, la empresa taiwanesa continuará dirigiendo su negocio de teléfonos inteligentes restante.

Aunque Google no ha adquirido ningún activo de producción, la transacción subraya una escalada de su ambición de crecer en el mercado de smartphones Android en un momento en el que la atención de los consumidores y los medios de comunicación está en gran parte concentrada en su rival Apple.

Google ha intentado fortalecer su presencia en el área de hardware con acuerdos y lanzamientos de productos, además de contratar el año pasado a Rick Osterloh, un antiguo ejecutivo de Motorola, para administrar su filial de hardware.

"Para Google, este acuerdo refuerza aun más su compromiso con los teléfonos inteligentes y la inversión en su emergente mercado de hardware en general", indicó el gigante de búsquedas por internet en un comunicado.

HTC y Google son socios desde hace tiempo y algunos analistas calculan que los teléfonos inteligentes de Pixel suponen un 20% de los envíos de smartphones de HTC. Pero la firma taiwanesa, la cual antes vendía uno de cada diez teléfonos inteligentes en el mundo, ha sufrido una disminución importante de su cuota de mercado debido a la competición por parte de Apple, Samsung y rivales chinos.

Caída de la firma taiwanesa

Su fuerte caída dejó a algunos analistas cuestionando la sensatez del acuerdo. "HTC ha dejado atrás los buenos tiempos en los que era la firma líder en diseño de hardware, principalmente por cuanto ha tenido que recortar a lo largo de los años debido a unos ingresos menguantes", indicó Ryan Reith, analista en la firma de investigación IDC.

"A menos que Google realmente quiera controlar el hardware para sus otros negocios como Home y Chromebooks además de los smartphones, no veo [este acuerdo] como una buena jugada que vaya a salir rentable", añadió Reith.

El acuerdo es la segunda gran incursión de Google en la producción de teléfonos inteligentes. La empresa estadounidense compró Motorola Mobility por 12.500 millones de dólares en 2012 y dos años después se la vendió al grupo chino Lenovo Group por menos de 3.000 millones de dólares.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments