Empresas y finanzas

Gobierno destina 38 millones extra para políticas de inmigración

Madrid, 16 oct (EFECOM).- El Gobierno destinó en los nueve primeros meses del año 38,17 millones de euros del Fondo de Contingencia para financiar los gastos extra de diferentes medidas sobre inmigración, según los datos remitidos hoy por el Ministerio de la Presidencia a la Comisión de Presupuestos del Congreso.

La partida más cuantiosa, 15,79 millones de euros, correspondió a un suplemento de crédito para financiar los gastos derivados de la repatriación de extranjeros a sus países de origen, una medida emprendida por el Ministerio del Interior.

Dentro de los gastos atribuidos al Ministerio de Trabajo destacó el crédito extraordinario de 10,54 millones de euros para financiar la subvención a Marruecos para que mejore el control de sus fronteras y la lucha contra la emigración ilegal.

El departamento liderado por Jesús Caldera también requirió un crédito extraordinario por valor de 2 millones de euros para financiar la concesión de subvenciones a las entidades que durante 2006 llevan a cabo acciones de ayuda humanitaria con los inmigrantes que llegan a Canarias.

Por su parte, el Ministerio de Economía necesitó un suplemento de crédito por importe de 9,84 millones para sufragar los gastos ocasionados como consecuencia de las operaciones que las Fuerzas Armadas realizan en apoyo de las autoridades civiles para la acogida de inmigrantes.

De los 1.121 millones de euros asignados al Fondo de Contingencia entre enero y septiembre, el Ejecutivo sacó en ese período 1.062,1 millones para hacer frente a diversos hechos imprevistos o cuyo presupuesto resultaba insuficiente.

Entre estos últimos, destacan las dos ampliaciones de crédito del Ministerio de Defensa por un total de 485,3 millones para atender los gastos ocasionados por la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones de paz, especialmente en Afganistán o Congo.

El impacto de la tormenta tropical Delta, que alcanzó el archipiélago canario el 28 de noviembre de 2005, y otros desastres naturales también han requerido recursos del Fondo de Contingencia.

En concreto, el Ministerio de Administraciones Públicas requirió un crédito extraordinario de 22,5 millones de euros para reparar los daños causados por Delta en las Islas Canarias, mientras que el Ministerio de Vivienda necesitó 1,5 millones extras para conceder ayudas por los daños producidos en las viviendas del archipiélago por la tormenta tropical.

Por su parte, el Ministerio de Sanidad y Consumo obtuvo un crédito extraordinario de 7,64 millones de euros para la prevención de la gripe aviar en España. EFECOM

ecm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky