MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El 100% de las empresas españolas de distribución considera que la venta ilegal de productos daña al sector, y de ellas el 72% considera "muy graves" los perjuicios que les ocasiona este tipo de mercado, según el estudio "La pérdida desconocida en la distribución comercial" realizado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC).
A la venta ilegal de productos se suman además las falsificaciones, que para el 33% de los participantes en la encuesta afectan significativamente al sector, y los hurtos, que este último año hicieron perder a las empresas distribuidoras más de 1.700 millones de euros.
En este escenario, el análisis de AECOC refleja que el 92% de las compañías españolas de distribución considera el marco legal actual demasiado indulgente con estos delitos y a las administraciones públicas los máximos responsables para frenar este tipo de prácticas.
El estudio se presentará el próximo miércoles en Madrid en el IX Seminario AECOC de Prevención de la Pérdida Desconocida, que reunirá a más de un centenar de profesionales de la industria y la distribución del país.
Además, se celebrará una mesa redonda que abordará la situación de las falsificaciones en España. En ella tomarán parte los máximos responsables de la Asociación de Defensa de la Marca (ANDEMA), de la Asociación de Ditribución de Perfumería Selectiva (ADAPS), de la Asociación de Comerciantes de Textil (ACOTEX) y de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).
Relacionados
- OMC publica hoy dictamen declara ilegal moratoria OGM en UE
- Tribunal UE declara ilegal "acción de oro" Holanda en KPN y TPG
- TC declara ilegal la Comisión de Investigación de la Banca
- Economía/Laboral.- El TUE declara ilegal renunciar al periodo mínimo de vacaciones anuales a cambio de dinero
- Economía/OPA.- El despacho Mariano Aguayo demandará al Gobierno si Bruselas declara ilegal el decreto de la CNE