La Habana, 16 oct (EFECOM).- Cuba ampliará sus inversiones y el número de centrales en operación para la nueva campaña de la zafra azucarera, según el ministro cubano del Azúcar, Ulises Rosales del Toro.
Rosales explicó, en una entrevista publicada hoy por el diario oficial "Granma", que Cuba apuesta por una zafra corta, entre el 1 enero y el 30 abril, con mayores niveles de eficiencia y menor coste.
El ministro apuntó que en la nueva campaña habrá 51 centrales operativas, nueve más que en temporadas precedentes, debido al aumento en la producción de caña y a las mejoras puestas en marcha.
Además, Rosales anunció que Cuba prevé modernizar las once destilerías del país para desarrollar un programa alcoholero que contempla también el montaje de siete instalaciones modernas con capacidad para 300.000 litros diarios cada una.
En 2002, Cuba inició una reestructuración del sector azucarero que llevó al cierre de casi un centenar de ingenios y a la asignación de la mitad del área destinada a la caña a otros cultivos.
Tras la subida de los precios del azúcar en el mercado internacional, las autoridades de la isla decidieron impulsar de nuevo la producción de caña, antiguo motor de la economía local.
"Si bien los precios hoy se mantienen aceptables, no debemos confiarnos sino buscar el máximo de eficiencia en los costos para defendernos ante cualquier situación", apuntó el ministro en declaraciones al órgano oficial del Partido Comunista de Cuba.
La producción de azúcar da empleo a más de 350.000 trabajadores en Cuba, que pretende quintuplicar en los próximos tres años su capacidad de producción de etanol, calculada actualmente en unos 500 millones de litros al año. EFECOM
mar/svo/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- Duro Felguera, en consorcio con Siemens, construirá dos centrales eléctricas en Argentina
- Siemens se adjudica construcción de dos centrales en Argentina
- Economía/Telecos.- Jazztel alcanza las 500 centrales de ADSL2+
- Jazztel está presente en 500 centrales de ADSL2 de toda España
- ¡Pasen y vean! Irán abre a los turistas sus centrales nucleares