Empresas y finanzas

Cepsa y Sinarmas invierten 300 millones en Indonesia

  • Inauguran una planta que les permitirá entrar en la química para cosmética
Foto: Archivo

Cepsa y Sinar Mas han puesto en marcha una planta de alcohol graso en Dumai (Indonesia) que les permitirá entrar en un nuevo segmento de negocio dedicado a la fabricación de champús, pasta de dientes o cosméticos, entre otras cosas, mediante el procesado del aceite de palmiste (el hueso de la palma).

La nueva planta, en la que ambas compañías han invertido un total de 300 millones, tiene una capacidad de producción de 200.000 Kt de oleoquímicos a través de dicho aceite y los cerca de 20 productos que ofrecerá esta instalación podrán ir a cualquier parte del mundo.

Según explicó el director de Petroquímica de Cepsa, José Manuel Martínez, la unión con Sinarmas permite asegurar el acceso a la materia prima y la trazabilidad de la misma, un extremo muy apreciado por los clientes.

Cepsa y Sinarmas formaron una alianza para comprar la fábrica de Genthin en Alemania, a la que irá destinada parte de la producción de esta nueva planta para elaborar los surfactantes que posteriormente se pueden vender a grandes clientes, como L'Oreal, Procter & Gamble o Unilever.

La nueva planta de Indonesia tiene como ventaja la cercanía a la materia prima, al estar integrada con la refinería de GAR y contará con muelles propios de aguas profundas.

Sinarmas es un consorcio de empresas que dan empleo a más de 350.000 personas en Indonesia y a través de Gar Agroindustria y Alimentos es el segundo productor en aceite de palma sostenible, con presencia en Indonesia, China e India.

Pleno rendimiento

Cepsa espera tener vendida toda la producción de la planta en 2018, lo que supone una facturación de unos 350 millones si se mantienen los precios de los productos químicos que fabrica y que rondan los 1.600 euros por tonelada.

Los productos de cuidado personal representan el 13% del mercado de surfactantes. Se espera que el crecimiento sea superior al 6% anual en Asia.

La petrolera española competirá en este nuevo segmento de negocio con empresas como Basf, Sasol o Shell.

8,5 millones de horas

Para la construcción de la nueva planta de Cepsa y Sinarmas han sido necesarias 350.000 horas/hombre y una media de 2.000 trabajadores directos. Según los datos de la petrolera se han utilizado 68.687 m3 de hormigón, 6.814 Mt de acero, 336 km de cables eléctricos y 191 km de cables de instrumentos, así como el drenaje de 283 km, lo que ha supuesto una alta complejidad logística.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky