Empresas y finanzas

'Bankia Responde': un canal para dialogar con la sociedad

Cualquiera puede dirigir sus dudas a la entidad. Foto: iStock.

En un mundo en que todos estamos a un clic de distancia en las redes sociales, la sed de información de la sociedad no deja de aumentar. Las empresas son conscientes de este escenario, y han ido incorporando la transparencia en sus planes estratégicos cada vez con mayor intensidad y convencimiento.

Bankia ha dado un paso más al lanzar un nuevo canal mediante el que establecer un diálogo no solo con sus clientes, sino con la sociedad en su conjunto. En la web de 'Bankia Responde' (www.bankiaresponde.com), cualquiera puede dirigir sus dudas a la entidad, siempre sobre gestión institucional. Para las consultas más convencionales sobre horarios de oficinas, información sobre productos u otras de tipo comercial, el interesado deberá acceder al área específica de atención al cliente.

Todo lo que siempre quiso saber...

José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia, explica que la entidad quiere responder "a cualquier tipo de pregunta sobre nuestro funcionamiento o estructura de gestión". Y, además, se compromete a hacerlo rápido:en un plazo máximo de tres días.

El site ya contiene numerosas preguntas, para empezar sobre el porqué de esta iniciativa: el objetivo es "entablar un diálogo cercano y transparente con la sociedad". Las preguntas, además, pueden ser sobre el futuro de Bankia, pero también sobre su pasado. Una de las primeras se refiere a la manera como ha cambiado el banco desde el rescate; tampoco se han hecho esperar las dudas sobre el monto de las ayudas públicas recibidas, las que ha devuelto y el dinero devuelto a preferentistas, entre otras.

Bankia Responde será también un repositorio de preguntas y respuestas, un sitio de consulta para todo el que quiera estar informado sobre los aspectos institucionales del banco.

Una oportunidad para explicarse

Se ha escrito mucho sobre los beneficios de la transparencia en ámbitos como la cultura de la empresa o el engagement del trabajador, pasando por la productividad, la rendición de cuentas y la reputación corporativa.

En una época en la que el escepticismo parece ser la postura inicial de todo consumidor, apostar por la transparencia es una oportunidad, además, para recuperar o reforzar la confianza en la empresa y potenciar su imagen corporativa, tanto por parte de los trabajadores como de los clientes y la sociedad en general.

Así, como una "gran oportunidad", lo entiende Goirigolzarri: "La transparencia lo que nos permite es explicar lo que hacemos, por qué lo hacemos y por qué es útil para la sociedad y para nuestros clientes". Y añade: "Para nosotros, que Bankia sea un proyecto rentable y en crecimiento es muy importante, pero el cómo lo logramos es absolutamente decisivo". Con 'Bankia Responde', la entidad da un paso notable en esa labor de apertura divulgativa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky