Nace la cátedra Indra en la Universidad Politécnica de Madrid

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la compañía española Indra crean una nueva Cátedra para el desarrollo tecnológico, el compromiso con la innovación y la creación de empleo cualificado.

El acuerdo firmado por Javier Uceda, Rector de la UPM, y Javier Monzón, Presidente de Indra, pone en marcha la Cátedra Indra-UPM, orientada a incrementar la actividad conjunta, tanto en el ámbito de la investigación y áreas de especialización tecnológica, como en la formación de alumnos, acogida de becarios y captación de profesionales.

"La Cátedra Indra de la UPM está en línea con nuestro fuerte compromiso con el desarrollo de la innovación y del talento en las organizaciones que es nuestra Responsabilidad Corporativa. Creemos en una formación de calidad, más orientada a las necesidades de las empresas, dentro de una sociedad en constante evolución", aseguró Javier Monzón tras la firma del acuerdo.

"Durante el pasado año, la Politécnica de Madrid -explica Javier Uceda, su rector- firmó más de 900 convenios con el sector empresarial. El objetivo de la UPM es desarrollar alianzas más permanentes con las empresas y estabilizar esa relación, además de proyectarla con una mayor amplitud que pueda llevar a la creación de centros de investigación conjuntos, una práctica seguida por muchas universidades, especialmente las que tienen una vertiente más técnica".

La nueva Cátedra consolida la colaboración que la empresa Indra y la Universidad Politécnica de Madrid mantienen desde hace más de 25 años. Ambas cooperan en ámbitos de I+D ligados al desarrollo de futuros proyectos de Indra y participan conjuntamente en convocatorias públicas nacionales y europeas.

En la actualidad, esta colaboración conlleva la participación de más de 25 profesores y, al menos, medio centenar de alumnos en los proyectos.

Indra mantiene una estrecha relación con los organismos públicos de investigación y con las universidades, como demuestra esta participación especial con la Universidad Politécnica de Madrid. La Cátedra Indra-UPM fomentará nuevos programas conjuntos de I+D+i, especialmente en las áreas de Tecnologías de la Información y Sistemas de Defensa.

La colaboración se traducirá además en programas de formación a través de cursos, seminarios y un plan de apoyo a la docencia de grado y postgrado de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación-UPM, donde estará ubicada la Cátedra. Está prevista la participación de Indra, como patrocinador, en el curso de Postrado "Sistemas de Comunicación e Información para la Seguridad y la Defensa".

Incorporación de profesionales

Entre los objetivos de la Cátedra destaca la orientación de las actividades académicas hacia el desarrollo de acciones ligadas al espíritu emprendedor, para lo cual se suscribirá un convenio de Colaboración Educativa que facilite la realización de prácticas en Indra a los alumnos de UPM.

En los últimos años, Indra ha intensificado y ampliado su relación con las universidades españolas, tanto en el ámbito de la investigación como en la selección de profesionales. En el año 2005, se impulsó la colaboración de esta compañía con 40 centros de formación superior y con más de 60 grupos de investigación. La relación entre la Universidad Politécnica de Madrid e Indra es especialmente intensa, con la participación conjunta en proyectos de I+D de radares, tecnologías electrónicas, guerra electrónica, mando y control, espacio y comunicaciones, entre otros. Además, cabe destacar, entre otras iniciativas, la firma de un acuerdo de colaboración UPM-Indra y Endesa para el desarrollo de un sistema de predicción eólica, el elevado número de estudiantes de la UPM becados en Indra, y la elaboración del libro "Perfiles profesionales TIC" a cargo de Indra, UPM y AETIC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky