Empresas y finanzas

El banco rescatado pierde 12.500 millones hasta junio

El Banco Popular ha registrado unas pérdidas en el primer semestre del año de 12.490 millones euros, según los datos recogidos en los Estados financieros publicados ayer por la Asociación Española de Banca (AEB). Los números rojos de la entidad se acercan a los 12.000 millones de pérdidas estimadas el pasado mes de julio por su nuevo propietario, el Banco Santander.

La entidad obtuvo un resultado negativo hasta junio de 12.218,4 millones, al que habría que sumarle las pérdidas de Banco Pastor, que cerró el semestre con unos números rojos de 272,2 millones de euros. Por su parte, Popular Banca Privada obtuvo un beneficio de 191.000 euros. Las pérdidas de la entidad que presidió Emilio Saracho son las mayores sufridas por el banco hasta el momento. Además, la entidad se sitúa en la segunda posición por pérdidas bancarias, sólo superadas hasta el momento por Bankia. La entidad madrileña acumuló en 2012 unos números rojos de 19.056 millones de euros.

Según los datos de la AEB, el Popular sufrió una fuga de depósitos de en torno a los 18.552 millones de euros entre enero y junio de este año, hecho que le precipitó a un problema de liquidez que acabó con la resolución del banco por parte de la Junta Única de Resolución (JUR) europea el pasado 7 de junio y su posterior venta al Santander por tan sólo 1 euro. A cierre del pasado ejercicio, la que entonces era la sexta entidad más importante del país contaba con 71.473 millones de euros en depósitos a clientes, mientras que al término del primer semestre, el banco disponía de 52.921 millones de euros en depósitos de sus clientes.

La salida de depósitos fue especialmente significativa entre abril y junio, es decir, desde el mes en el que su entonces presidente, Emilio Saracho, aseguró que el banco estaba abocado o bien, a una ampliación de capital, o a una venta. Durante ese espacio de tiempo, la fuga de depósitos se aceleró alcanzando los 14.251 millones de euros.

Provisiones

En lo que respecta a las provisiones del banco, al cierre de los seis primeros meses del año se situaban en los 1.509 millones de euros, de los que 17,48 millones corresponden a cuestiones procesales y litigios por impuestos pendientes.

El Santander informó el pasado mes de julio, durante la presentación de resultados del grupo, que el Popular había obtenido un beneficio de 11 millones de euros desde el momento de su compra, el 7 de junio, hasta el día 30 de ese mes.

El grupo se enfrenta ahora a la integración del Popular en la compañía, aunque asegura que habrá dos procesos: uno más rápido en lo que respecta a la fusión de los servicios centrales, y un segundo que requerirá al menos entre 18 y 24 meses de tiempo para hacer frente a la reestructuración de oficinas y también del personal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky