Bruselas, 16 oct (EFECOM).- El acuerdo de Pesca que firmó la UE con Marruecos podría entrar en vigor el próximo 1 de noviembre, aunque la Comisión Europea (CE) no descarta que sea finalmente el 1 de diciembre, según afirmó hoy el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña.
Según explicó tras mantener una reunión con el comisario europeo de Pesca y Asuntos Marítimos, Joe Borg, "la confirmación es que en principio el 1 de noviembre puede ser el inicio de la pesca con Marruecos, pero él más certeramente indicó que el 1 de diciembre es la fecha ideal para que estén todos los temas resueltos".
Pérez Saldaña, quien también trató con Borg la reestructuración de la flota y la situación del atún rojo, recordó que "a final de este mes se resolverán los acuerdos tanto del Parlamento como del Gobierno marroquí, y a partir del 1 de noviembre estaría disponible".
Sin embargo, explicó que para Borg "es más razonable en pensar que el 1 de diciembre estará ya perfectamente materializado el acuerdo, alcanzado el 26 de julio pasado.
A partir de ese momento, indicó que "en la semana siguiente al inicio del acuerdo de pesca" se reunirán las comisiones técnicas, que también resolverán problemas pendientes "como es el tema de las luces" en las faenas nocturnas.
Si es el 1 de noviembre, la CE se reuniría en la primera semana de ese mes, si fuera el 1 de diciembre, lo haría en la siguiente semana.
El comisario Borg "lo que sí ha garantizado es que el acuerdo está ya a la espera del acuerdo del Parlamento y del Consejo de Ministros de Marruecos e inmediatamente después se pondrá en marcha".
El consejero recordó que "teniendo en cuenta que el sector del cerco de Barbate entraría en parada biológica el 1 de noviembre, probablemente habrá que compaginar la entrada en vigor de esa parada con el propio acuerdo".
Por otra parte, Borg dio su apoyo al plan de reestructuración de la flota del Golfo de Cádiz, cuestión sobre la que "claramente el comisario está dispuesto a que la Junta y el Gobierno central presenten cuanto antes" un plan estratégico sobre este asunto.
El consejero recordó que ese plan afecta a la flota de arrastre andaluza, y que inicialmente serían desguazados más de 30 barcos de más de 10 años de antigüedad, aunque también cabe la posibilidad de que beneficie a buques más recientes que pertenezcan a empresas en dificultades.
Dichos buques se podrían ya acoger al futuro reglamento del Fondo Europeo para la Pesca (FEP), pero aunque dichas ayudas no estarían disponibles hasta el mes de mayo, Pérez Saldaña explicó que "nosotros se las adelantaríamos a través de operaciones con entidades financieras".
Esos fondos darían al sector "una dimensión adecuada" para "una pesca sostenible de arrastre y al mismo tiempo hacerlo empresarialmente adecuado", explicó.
El consejero recalcó que la flota de arrastre de Cádiz, formada actualmente por 213 barcos, no obtiene beneficios con la venta del pescado.
Sobre el atún rojo, Pérez Saldaña afirmó que la CE está "absolutamente decidida" a llevar a la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que tendrá lugar en Croacia en noviembre, "un paquete global de medidas" enfocadas contra la ilegalidad de la pesca del atún en el Mediterráneo.
Esas medidas se refieren no solo a Estados miembros de la UE, "sino a otros países, como Japón, que realizan pescas ilegales", y pretenden entre otros objetivos "impedir sobre todo la comercialización de ese atún".
Asimismo, se busca también aumentar el acuerdo de vedas y el aumento de las tallas de pesca.
El Ejecutivo comunitario quiere "un acuerdo global de todos los países de la UE" para que el acuerdo se tome con absoluto apoyo por parte del ICCAT, explicó Pérez Saldaña.
El consejero puntualizó que la idea no es "elaborar un plan de recuperación, sino toda una serie de medidas integrales contra las capturas ilegales". EFECOM
ava/rcf/jlm
Relacionados
- Junta analizará con CE entrada vigor acuerdo Pesca con Marruecos
- Economía/Pesca.-El PP pregunta a la CE las razones del retraso de la entrada en vigor del acuerdo pesquero con Marruecos
- Economía/Pesca.- PP lamenta que el acuerdo con Marruecos no haya entrado en vigor y resalta la "incompetencia" del PSOE
- PP pide a CE que explique retraso entrada vigor acuerdo Marruecos
- Economía/Pesca.- Marruecos estima que el acuerdo de pesca con la UE no entrará en vigor hasta octubre