Empresas y finanzas

Amazon desafía a Inditex en Internet y lanza su propia marca de moda

El empuje del gigante 'online' siembra dudas sobre la gallega, que cae un 15% desde junioBezos, fundador de la plataforma, se distancia de Ortega como segunda fortuna mundial

Amazon planta cara en Internet a Zara. El gigante online norteamericano ha lanzado Find, una enseña con la que pretende competir en diseño a precios asequibles con la gallega. El lanzamiento coincide con la pugna que están viviendo en las últimas semanas por ser la segunda mayor fortuna del mundo el fundador y socio de referencia de la plataforma norteamericana, Jeff Bezos, y el creador y fundador de Inditex, Amancio Ortega.

El anuncio de la nueva marca de moda de Amazon provocó ayer que Inditex cayera otro 1,2 por ciento, hasta 31,17 euros, acentuándose el desplome que venía registrando en las últimas semanas ante las dudas en el sector por el empuje del gigante del comercio online norteamericano, que ha provocado ya una revisión a la baja de las previsiones de Carrefour.

Si a eso se suma la apreciación del euro, que ha sembrado aún más dudas sobre los resultados del grupo gallego, la consecuencias es que Inditex ha perdido un 15 por ciento de su valor desde los máximos de junio, cuando llegó a cotizar a 36,66 euros.

La fortuna de Ortega

Tan solo desde el pasado jueves, Amancio Ortega ha perdido así 2.350 millones de euros y su patrimonio se aleja de Bezos. El fundador de Amazon suma 70.500 millones y el de Inditex 68.000 millones de euros. En cualquier caso, ambos quedan por detrás de Bill Gates, el creador de Microsoft, que tiene una fortuna de 72.600 millones de euros, según los datos de Bloomberg.

La plataforma digital pretende ahora replicar precisamente en Internet el modelo de éxito del líder mundial de la moda, con colecciones y diseños asequibles, ajustándose rápidamente a los gustos del consumidor y poniendo las prendas a su disposición en un tiempo récord, gracias a una potente red logística.

Para ello, según informó ayer el portal especializado modaes.es, Amazon habría contratado además a algunos de los proveedores de Inditex, que en cualquier caso, no trabajaban en exclusiva para ninguno de los dos. La primera colección de Find, de otoño/invierno, se ha presentado esta misma semana en Reino Unido, Alemania, Italia, Francia y España y, según la plataforma, que opera desde Londres, tiene "un claro enfoque en el streetstyle", con "prendas innovadoras para completar el armario de todos los clientes".

En Amazon Moda, la división textil del grupo online, que vende también zapatos o complementos, se pueden encontrar ya marcas como Lacoste, Calvin Klein, Kipling o Salvatore Ferragamo, además de enseñas del Grupo Cortefiel, como Springfield o Women'Secret, y colaboraciones puntuales con diseñadores o caras conocidas, en forma de colecciones cápsula o ediciones limitadas.

"Ahora mismo hemos lanzado dos nuevas colaboraciones con Nicola Formichetti (exdiseñador de Diesel o Uniqlo), que presenta su colección llamada Nicopanda en exclusiva para Amazon, y Sarah Jessica Parker, con una colección de zapatos tambén en exclusiva", aseguran en la plataforma de Internet. El pasado mes de junio, la compañía de Jeff Bezos anunció del mismo modo su nuevo proyecto Prime Wardrobe, que permitirá que el cliente se pruebe la ropa antes de pagarla y devuelva lo que no le quede bien.

Este nuevo servicio, disponible gratuitamente para los clientes de Amazon Prime, permite al cliente seleccionar entre 3 y 15 productos, incluyendo ropa, zapatos o accesorios, y quedarse luego solo los que realmente le gusten.

La tienda 'online' de Zara

Para intentar frenar el avance de operadores como Amazon, Inditex lleva también desde hace tiempo redoblando su apuesta por Internet. Presente ya en 94 países de todo el mundo con tiendas físicas, la empresa que dirige Pablo Isla tiene ya en 45 mercados distintos tienda online de Zara. Internet aporta ya más de 1.100 millones de euros a la facturación global del grupo y es clave en el futuro de la compañía.

Para impulsar su transformación digital, en 2014 el grupo fichó a María Fanjul, hasta entonces consejera delegada de Entradas.com, una de las mayores firmas online española por volumen de facturación y número de transacciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky