Empresas y finanzas

Indra logra contrato con la administración italiana e ingresará 109 millones

La unión temporal de empresas (UTE) compuesta por Indra, las italianas Almaviva y Almawave, y PwC, se ha adjudicado un nuevo lote de la licitación del sistema público de conectividad de la administración pública italiana, lo que reportará a Indra unos ingresos de 109 millones de euros en cinco años.

Según ha informado la compañía española en un comunicado, este nuevo contrato dentro del proyecto de transformación digital y conexión entre las distintas administraciones públicas italianas se sumará a los 77 millones de euros correspondientes a su participación en el lote 3, con lo que alcanzará los 186 millones de euros de ingresos.

El último lote adjudicado, el número 4, contempla el desarrollo de portales web y servicios por internet, incluido el acceso desde dispositivos móviles, mientras que el lote 3, adjudicado en abril, es para el desarrollo de soluciones de integración de sistemas entre las aplicaciones de las administraciones italianas.

La licitación del lote 3 tiene un importe total de 400 millones de euros en cinco años y la del 4 de 450 millones en el mismo periodo de tiempo.

Estos contratos son de los mayores que ha ganado Indra en Europa en los últimos años, ha explicado la compañía.

Consip, la central de compras públicas de la administración pública italiana, adjudica estas licitaciones bajo la modalidad de contrato marco, lo que supone que se traducirán en diferentes contratos de cada administración pública, central, local y regional.

Busca agilizar acceso de ciudadanos

Los ingresos calculados por Indra se generarán en el caso de que las administraciones públicas realicen la totalidad de los proyectos previstos en los contratos marco.

El proyecto de sistema público de conectividad pretende agilizar el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos a través de nuevos canales digitales y ofrecer una información más transparente y homogénea para ahorrar costes y tiempo, proporcionar servicios finales centrados en el usuario y evitar duplicidades de información.

Su objetivo es garantizar la coordinación informativa e informática de datos entre las administraciones centrales, locales y regionales, así como promover la homogeneización del tratamiento y transmisión de datos para el intercambio y difusión de información entre las administraciones públicas y para la implantación de servicios integrados.

Indra desarrollará ambos proyectos con el apoyo de Minsait, su unidad de transformación digital, y aportará profesionales que prestarán soporte desde las sedes de la compañía en Roma, Milán, Nápoles y Matera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky