Empresas y finanzas

Isolux y Sacyr podrán acudir mañana a mejora opas por Europistas

Madrid, 15 oct (EFECOM).- Isolux Corsán y Sacyr Vallehermoso, junto a las cajas vascas BBK, Caja Vital y Kutxa, podrán mejorar mañana sus respectivas opas sobre el cien por cien del capital social de Europistas en el procedimiento de mejora en sobre cerrado.

El plazo para la presentación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de las nuevas condiciones finaliza a las 17:45 horas de este lunes.

Tanto Isolux como Sacyr Vallehermoso deberán, en su caso, proponer un precio más alto que los 6,13 euros por acción ofrecidos inicialmente por el grupo presidido por Luis del Rivero, y mantener el porcentaje -del cien por cien del capital- al que se dirigen sus opas.

La oferta con la menor contraprestación podrá ser retirada, según la ley de opas, antes de los últimos siete días del plazo de aceptación de las dos opas competidoras, que se extiende hasta el 9 de noviembre.

Este proceso de opas, que dura ya casi cuatro meses, se inició el 22 de junio cuando Isolux Corsán lanzó su opa por la totalidad del accionariado de Europistas a 4,80 euros por acción, lo que supuso valorar la concesionaria en 646 millones de euros.

A principios de agosto mejoró su propuesta, al elevarla a 5,13 euros por título, con lo que concedió a Europistas un nuevo valor de 690,4 millones de euros.

Pocos días después, el 4 de agosto, Sacyr Vallehermoso y las cajas vascas sorprendieron al mercado al presentar una oferta competidora por 6,13 euros por acción, con lo que la concesionaria ya valía 825 millones de euros.

Ambas ofertas están condicionadas a la adquisición de un 27 por ciento del capital de Europistas, porcentaje que Isolux Corsán ya se ha asegurado tras haber llegado a un acuerdo con Cintra para que le vendiera su participación del 27,1 por ciento en la concesionaria.

Si triunfa la oferta de Sacyr Vallehermoso, el grupo constructor y de servicios prevé fusionar a Europistas con su filial de concesiones Itinere en el primer semestre del próximo año.

Por su parte, para Isolux Corsán hacerse con la concesionaria supondría dar el salto a la bolsa española.

Europistas es titular de la concesión de la autopista AP-1 Burgos-Armiñón durante un plazo de 44 años, hasta 2018.

La autopista une el interior de España con la frontera francesa, uno de los corredores más transitados de España.

La concesionaria cuenta con otros activos como los Túneles de Aratxanda (Bilbao), Autopistas de Vizcaya, de la que tiene un contrato para operar y mantener parte de la A-8, Autopista Madrid-Levante entre Ocaña y La Roda, y Autopista Madrid Sur entre Madrid y Ocaña. EFECOM

cae/mdo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky