
La reunión que mantenían este domingo representantes de Eulen, la empresa que gestiona la seguridad en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, y del comité de huelga en el Departamento de Trabajo de la Generalitat ha concluido sobre las 17 horas sin que se haya llegado a un acuerdo.
Según han informado fuentes del comité de huelga, aunque Eulen ha hecho una contraoferta respecto del incremento salarial y los refuerzos de personal que exigen los trabajadores, las posiciones de ambas partes se mantienen aún muy alejadas para firmar el acuerdo.
Según las mismas fuentes, la compañía habría hecho una oferta para complementar los salarios de los empleados de seguridad en unos 45 euros mensuales, frente a la reclamación del comité de un complemento de 350 euros, por lo que consideran que las posiciones están todavía "a años luz".
Igualmente, la compañía habría ofrecido incrementar en 21 personas el contingente de trabajadores para reforzar los tres turnos de mañana, tarde y noche en El Prat, lejos del centenar que reclaman los representantes del comité de huelga para aliviar la carga de trabajo.
La reunión empezó esta mañana hacia las 10 horas, a las 13.30 horas se hizo hecho un receso, y las partes se volvieron a reunir por la tarde pasadas las 16 horas, momento en que se presentaron las nuevas propuestas de Eulen.
La representación de los trabajadores no las aceptó y pasadas las 17 horas estaban a la espera de la redacción y la firma de un acta que reflejara la falta de acuerdo.
Las partes no se han emplazado a reunirse de nuevo y el lunes está prevista una nueva jornada de paros parciales en los controles de seguridad de El Prat.
No obstante, desde el comité de huelga se muestran dispuestos a reanudar las conversaciones "siempre que Aena esté, si no presente, al menos al lado" de la mesa de negociaciones.
Anteriormente, los trabajadores de Eulen habían acusado a la empresa y a Aena de no querer negociar para desbloquear el conflicto que mantienen en El Prat, y aseguraron que sólo buscan "lavar su imagen" para achacar a los trabajadores la culpa del conflicto, que este domingo vive su segunda jornada de huelga parcial.
El asesor del comité de huelga, Juan Carlos Giménez, explicaba que los representantes enviados a la reunión por la empresa y por Aena no tenían poder de decisión y "han estado todo el rato hablando por teléfono con Madrid desde otra sala", sin presentar ninguna propuesta de negociación.
La reunión "forma parte -según Giménez- de un plan de marketing para hacer ver que quieren solucionar el problema y que somos los trabajadores los que nos oponemos".