
Orange España acaba de superar por primera vez en su historia los 20 millones de clientes, de los que 15,8 millones son de telefonía móvil y 4,2 millones son suscriptores de banda ancha fija, con incrementos globales del 2,2% y 4,4%, respectivamente. Mantiene el 2018 como la fecha de lanzamiento de su banco en España pese al retraso en Francia
Según se desprende de los resultados de la primera mitad del año, la filial española del grupo galo mantiene la trayectoria alcista de trimestres anteriores con un repunte de los ingresos del 8,8% entre los pasados meses de abril a junio, hasta los 1.337 millones de euros. De esa forma, el operador disfruta de un incremento de las ventas en el primer semestre del 8,7% con una facturación de 2.628 millones de euros.
Laurent Paillasot, consejero delegado de Orange España, aseguró que su compañía es la que destina un mayor ratio de sus ventas a inversión, del 21%, con un total de 538 millones de euros en el primer semestre.
El mismo directivo también destacó la mejora del resultado bruto de explotación (ebitda), que alcanzó los 722 millones de euros, con una alza interanual del 15,5%. El margen de ebitda aumentó desde el 25,9% hasta el 27,5%.
La compañía se felicita por el hecho de que el 83% de sus clientes sean convergentes, es decir, con varios servicios de telecomunicaciones contratados. De todos ellos, 1,9 millones son suscriptores de fibra, 1,9 millones utilizan servicios de telefonía 4G (con cobertura ya disponible en el 92,8% de la población) y los abonados a la televisión de pago alcanzan los 541.000, con un incremento del 42% respecto al primer semestre de 2015. La facturación de Orange en España por servicios móviles aumentó un 7,8% en el primer semestre hasta los 1.336 millones, mientras que la venta de equipos se incrementó un 13% (271 millones) y la del negocio de servicios fijos un 8,5% (1.019 millones).
En la actualidad, los hogares pasados por fibra superan los 10,7 millones, con un incremento interanual del 28%. Según el operador, los clientes de fibra ya suponen el 46,6% de la base de clientes de banda ancha fija, rozando los dos millones (con un incremento del 60%).
Crecimiento del trafico del 500%
Julio Gómez, director general de Estrategia y Operadores de Orange España, aseguró que el fin del roaming -aplicado desde el pasado 15 de junio- ha disparado el 500% el tráfico del operador el pasado julio respecto al mismo mes de 2015.
Asimismo, el consumo de minutos cursado en las redes de Orange procedentes de otros operadores también ha crecido el 300%. "Lo que esperábamos que podría suceder ha ocurrido", indica Gómez, tras recordar las recientes inversiones de su compañía para reforzar la calidad de las redes en gran parte del país, especialmente en las zonas turísticas.
Futuras licitaciones
Respecto a las futuras licitaciones del banda de frecuencias de 700 Mhz y su posterior entrada en servicio, Paillassot considera que este espectro "no sería útil para Orange antes de 2019 o 2020". En su opinión, "no lo necesitamos a corto plazo, aunque también sabemos de la historia pasada que la limpieza de espectro por parte de las televisiones puede demorarse dos o tres años".
El primer ejecutivo de Orange España calificó de "auténtica locura" los 1.100 millones pagados por los derechos de la Champions League para las tres temporadas siguientes al próximo curso. No obstante, Paillassot emplazó para más adelante la toma de decisiones al respecto. "Tenemos un año para decidir lo que puede pasar y para pensarlo bien".
Televisión de pago
Sobre el negocio de la televisión de pago, Orange valoró las recientes mejoras en este servicio, con el lanzamiento de un nuevo descodificador 4K, idóneo para disfrutar contenidos de calidad como el fútbol, la series o el fútbol. También apuntó la incorporación de la funcionalidad 'Últimos 7 días' , así como la puesta en marcha de un interfaz de usuario de última generación.
Por su parte, Diego Martínez, director general financiero de Orange España, recordó que su operador es líder en altas netas tanto en banda ancha fija como en 4G en el trimestre. "Tenemos un resultados financieros muy sólidos, que nos refuerzan como operador número dos del mercado", añadió.