Empresas y finanzas

La OPA de Atlantia complica la difusión del nuevo plan estratégico de Abertis

  • Las acciones de la compañía marcan máximos en el año

La oferta de adquisición de Atlantia sobre Abertis puede complicar que la española presente al mercado su nuevo plan estratégico cuando este año finalice el que está en vigor. El miércoles, durante la presentación de resultados semestrales a analistas, el director financiero del grupo, José Aljaro, confirmó que trabajan en una nueva hoja de ruta para el periodo 2018-2020, pero que su difusión tendrán que decidirla los abogados.

"Deben valorar si podemos presentarla, teniendo en cuenta nuestra obligación de pasividad por la opa", señaló. La política de retribución que incluya ese nuevo plan estratégico -este ejercicio Abertis ha abandonado su tradicional ampliación de capital liberada-, también podría verse condiciona por dicha "pasividad".

Hasta junio, la concesionaria ganó 415 millones de euros, un 18% menos que durante el mismo periodo del año anterior, pero un 19% más en términos comparables. En 2016, la cifra de beneficio había registrado un resultado financiero positivo de 293 millones provocado por la revaloración contable de Autopista Central, después de que Abertis adquiriera una participación mayoritaria.

Aljaro también insistió en que el semestre había sido muy positivo en crecimiento de tráfico y destacó que el tránsito en las autopistas españolas era el que más crecía de toda Europa. En cuanto a los ingresos, aumentaron un 20,3%, a 2.698 millones. El beneficio bruto de explotación, en términos comparables, creció un 8,5%, hasta los 1.757 millones.

Inversiones realizadas

Abertis repasó ayer la larga lista de inversiones realizadas entre enero y junio. Entre adquisiciones e inversiones operativas, el grupo ya ha invertido 2.800 millones; lo que le ha obligado a elevar su previsión para el conjunto del año hasta los 4.000 millones, frente a los 2.300 millones previstos inicialmente.

José Aljaro enfatizó que las adquisiciones estaban generando "valor" para todos los accionistas, y adelantó que espera continuar ampliando su cartera o alargando los contratos. Si bien no especificó su siguiente movimiento, sí que adelantó que anticipaba que Brasil sería un mercado activo en los próximos años, porque se espera que se impulsen 16 concesiones.

En abril, a través de su filial brasileña Arteris, Abertis obtuvo la adjudicación de Rodovias dos Calçados, por un periodo de 30 años, hasta 2047, en una operación valorada en 420 millones de euros.

El efecto de la deuda

Las adquisiciones también han tenido otra consecuencia, que es que han impulsado la deuda, que ya roza los 16.000 millones de euros; un 11% más que en el mismo periodo del año anterior.

Sobre el litigio que Abertis mantiene con el Gobierno por las indemnizaciones por la caída del tráfico de la AP-7, Aljaro adelantó que no esperan una resolución del Supremo hasta finales de 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky