Madrid, 13 oct (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que establece las bases del plan de vigilancia sanitaria serológica del ganado porcino para enfermedades como la peste porcina clásica, peste porcina africana y enfermedad vesicular porcina.
Se establece la periodicidad de los controles serológicos según el tipo de explotación, diferenciando los centros de inseminación, explotaciones de selección y de multiplicación, explotaciones de producción o de recría de reproductores.
El plan atiende también el movimiento de animales, tanto en sus desplazamientos dentro de España como hacia el resto de la Unión Europea, medida que ofrecerá, según el Ministerio de Agricultura, mayor garantía sanitaria.
Sustituye al anterior sistema de calificación sanitaria de explotaciones porcinas, con objeto de adaptar la nueva normativa a la evolución de la situación sanitaria experimentada por el sector en los últimos años, y a las calificaciones sanitarias oficiales de la Unión Europea.
Así, sólo se prevén en el nuevo ordenamiento las calificaciones en relación con la enfermedad de Aujeszky (enfermedad viral o pseudo-rabia), únicas existentes en la UE para el ganado porcino.
El nuevo plan unifica los controles en las explotaciones porcinas, independientemente de que el sistema de producción sea en régimen extensivo o intensivo. EFECOM
jlm/ap/jj
Relacionados
- Aprobado decreto autónomos con incentivos y ayudas por maternidad
- Solbes le pone un "aprobado justito" al Gobierno en la opa a Endesa
- Caldera se da un aprobado: "Sin la inmigración no habría superávit"
- RSC.- Las empresas españolas obtienen 'aprobado raspado' en sostenibilidad, según el último Informe 'Entorno 2006'
- COMUNICADO: GRAZAX(R) aprobado en Europa: buenas noticias para millones de alérgicos a la hierba en Europa