Tras varios intentos fracasados, la venta de Cortefiel es una realidad. Sin embargo, contra todo pronóstico, los compradores han sido dos de sus tres accionistas: los fondos CVC y Pai Partners, que han comprado su participación a Permira.
Esta operación permite a ambos fondos poder sacar rentabilidad a la compañía tras años de pérdidas en los que la deuda ha ahogado los números de Cortefiel. De hecho, lo que ha hecho que los dos accionistas se hayan quedado con la participación de Permira ha sido la mejora financiera del grupo -que integra las marcas Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield, Women'secret y la cadena de tiendas outlet Fifty Factory-.
De esta forma, la valoración de la compañía asciende a poco más de un euro más la deuda -que asciende a más de 1.000 millones-. De hecho, esta ha sido la mejor opción para los fondos después de que las ofertas que recibió Goldman Sachs no cubrieran las necesidades del grupo. A este proceso se presentaron otros fondos como Advent y Carlyle, tal y como adelantó elEconomista.
Frente al caso de CVC y PAI, Permira se ha visto obligada a vender su participación ya que el vehículo de inversión a través del que había realizado esta operación hace más de una década ya había expirado y estaba obligado a devolver los fondos a los accionistas (los denominados 'LPs'). De hecho, ya pidió una prorróga de un año para poder vender la compañía o sacarla a bolsa.
Mejora de los números
La apuesta de los fondos de mantenerse como accionistas de la compañía está muy motivada por la mejora en los números de ésta. La cifra de negocio ha crecido 345 millones de euros de enero a junio, lo que se traduce en un incremento del 9,8 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. El resultado bruto de explotación (ebitda) ha crecido hasta 151 millones de euros, lo que supone duplicar la cifra registrada en los primeros seis meses de 2016. Estos buenos resultados y su apuesta estratégica les permitirá negociar en mejores condiciones la quita de deuda de la compañía.
En palabras del consejero delegado de la firma, Jaume Miquel, "todas nuestras marcas y canales de distribución están teniendo un comportamiento excelente y en línea al plan trazado, lo cual unido al resto de medidas confirma que estamos en la dirección correcta. Nuestro objetivo es acelerar y continuar nuestro proceso de mejora continuada en presencia global, digitalización, ventas y rentabilidad".