MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)Educa, programa educativo de la Fundación Endesa, contó con la participación de 45.681 personas durante el pasado año escolar, 2016-2017.
Según informó Fundación Endesa en un comunicado, la entidad impartió sus talleres de energía y eficiencia en siete áreas de actuación geográficas: Cataluña, Andalucía y Badajoz, Madrid, Galicia y Castilla y León, Canarias, Baleares y Aragón. En conjunto, se realizaron 1.902 actividades, impartidas a estudiantes de 658 centros docentes diferentes.
Por comunidades, el 34,09% de los alumnos que asistieron a los cursos eran de Cataluña, el 20,56% de Andalucía y Badajoz, un 10,74% de Madrid, el 10,15% de Galicia y Castilla y León, el 9,13% de los participantes fueron de Canarias, el 8,42% de Baleares y el 6,92% de Aragón.
En cuanto al nivel educativo de todas las actividades, un 74,08% de los beneficiarios se encontraban cursando los estudios de Primaria; un 12,90% Secundaria y un 5,63% Bachillerato y cursos de Formación.
Endesa Educa es un programa iniciado en 1994 que ofrece talleres de concienciación en centros educativos y visitas a centrales eléctricas para fomentar la conciencia social, la sostenibilidad y la eficiencia energética desde las aulas.
Con este fin, desarrolla actividades educativas gratuitas dirigidas tanto a los centros educativos de España como al público en general para dar a conocer el mundo de la energía, tratando desde el ahorro energético en el hogar hasta el funcionamiento de las centrales eléctricas.
El programa de Endesa Educa organiza visitas a instalaciones de la compañía para explicar en un marco real cómo funcionan las infraestructuras eléctricas. Durante la visita a las centrales hidroeléctricas, centros de control, parques eólicos o centrales térmicas de ciclo combinados de Endesa, se muestra el proceso de generación hidroeléctrica, observando todos sus elementos constitutivos: desde el embalse y la presa, las tuberías forzadas, las turbinas y sus alternadores, hasta el parque de intemperie, donde se sitúan los transformadores que conectan la central a la red de transporte.
(SERVIMEDIA)
21-JUL-17
IPS/gja