Nueva Delhi, 13 oct (EFECOM).- Los expertos reunidos en el segundo Congreso Internacional del Arroz , clausurado hoy en Nueva Delhi, constataron que el consumo "per cápita" de arroz baja en la mayor parte de Asia, por el aumento de la riqueza y la rápida urbanización, informó el diario local "The Hindu".
El comercio global del arroz crece a un ritmo más acelerado que el de otros cereales de consumo masivo, como el trigo o el maíz, según los expertos.
Los científicos participantes afirmaron que, entre 1992 y 2004, el comercio global del arroz, frecuentemente distorsionado por subsidios estatales en muchos países, pasó del cuatro al siete por ciento de la producción total mundial.
La India exportó más de cinco millones de toneladas de arroz basmati y de otras variedades, el año pasado.
Las medidas liberalizadoras adoptadas por la India en los años noventa permitieron que las exportaciones hayan aumentado más del 400 por ciento desde entonces.
No obstante, esta mayor integración ha aumentado la volatilidad del precio, un asunto que preocupa a las autoridades del país.
Durante el congreso, uno de los temas más comentados fue el de los subsidios, que afectan a los países menos desarrollados como Bangladesh, pero también a grandes exportadores como la India, Tailandia y Vietnam.
Según los expertos, el aumento de la producción ha motivado una bajada en los precios reales del cereal, lo que ha ayudado a sostener las economías de las familias. EFECOM
fab/daa/cg
Relacionados
- RSC.- La EPA constata un crecimiento en el uso de vehículos híbridos que contribuyen a disminuir el consumo de petróleo
- Economía/Macro-El Banco de España constata una moderación de consumo e inversión en equipo en los primeros meses de 2006
- Economía/Macro.- Economía constata una desacelaración del consumo de los hogares por el alza del crudo