MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Las matriculaciones de turismos en Europa alcanzaron los 11,84 millones de unidades durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 0,1% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, informó hoy la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), que ofrece datos de los Quince, de ocho de los nuevos miembros de la UE y de Islandia, Noruega y Suiza.
De esta forma, el mercado automovilístico mantiene la leve tendencia al alza después del periodo veraniego, aunque reduce en 3 décimas el incremento registrado el mes pasado, cuando las ventas de coches crecieron un 0,4%.
En los principales mercados europeos, Alemania registró un incremento de las ventas del 1% en los nueve primeros meses del año, con 2,5 millones de unidades, mientras que en el Reino Unido descendieron un 3,5% en el mismo periodo, con 1,9 millones de unidades.
En España, las matriculaciones de turismos de enero a septiembre se situaron en 1,14 millones de unidades, lo que representa una reducción del 2,5% respecto a los nueve primeros meses de 2005.
Los nuevos países miembros de la Unión Europea fueron los que mayores incrementos registraron en este periodo. Así, en Letonia las entregas de coches en los nueve primeros meses ascendieron un 50,2%, con 17.660 unidades, mientras que en Lituania crecieron un 29,2%, con 1.167 unidades.
En el mes de septiembre, las matriculaciones de turismos en Europa se situaron en 1,4 millones de unidades, lo que representa un descenso del 2,6% en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior.
VOLKSWAGEN, DE NUEVO LIDER.
Por marcas, la primera posición en ventas durante los nueve primeros meses del año corresponde, una vez más, a Volkswagen con 1,21 millones de matriculaciones, un 9% más que en los mismos meses del año anterior. La firma alemana se hizo con un 10,8% de la cuota de mercado en estos meses y es la única en Europa que ha superado el millón de unidades vendidas.
La segunda posición recae en Opel con 976.863 unidades comercializadas en este mismo periodo, lo que supone una caída del 4,8% en comparación con 2005. Por su parte, Renault ocupa la tercera posición con 965.320 unidades, un 12,2% menos que en el año anterior.
La firma estadounidense Ford se hizo con el cuarto mejor registro de ventas en los nueve primeros meses del año, con 940.229 unidades, lo que representa una caída del 2,3% al compararlo con los datos de 2005.
Fiat es la marca generalista que ha registrado un mejor comportamiento de enero a septiembre, con una progresión del 24,1% y 658.189 turismos matriculados. Así, Lexus, del grupo Toyota, alcanzó un ascenso del 97,6% en estos meses, con 29.867 unidades.
Relacionados
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa crecen un 0,4% en los 8 primeros meses pese a la caída de julio y agosto
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Francia crecen un 0,1% en agosto, pero caen un 1,9% en los ocho primeros meses
- Ventas coches nuevos crecen 55% julio Baleares respecto de 2005
- Economía/Motor.- Las ventas de coches asiáticos crecen un 12,7% hasta junio y concentran ya el 15,5% del mercado español
- Economía/Motor.- Las ventas de coches asiáticos crecen un 12,7% hasta junio y concentran ya el 15,5% del mercado español