El griego Stefanos Tsamousis aterrizó hace dos años en Madrid para dirigir la filial española de Roche, una de las más importantes en el terreno de la investigación para la multinacional farmacéutica suiza. En este tiempo, la compañía -además de sacar al mercado español cuatro nuevos fármacos- ha experimentado uno de sus mayores cambios al estrenar una nueva sede, un espacio de 12.000 metros cuadrados en Madrid que se ha convertido en el edificio de oficinas más sostenible de España.
¿Cuál ha sido el mayor cambio de la compañía desde su llegada?
El mayor éxito que hemos tenido en Roche en los últimos dos años ha sido la introducción de la innovación en España. En este tiempo, hemos sacado al mercado español hasta 14 innovaciones, entre cuatro productos nuevos y otras diez nuevas indicaciones, y esto es muy importante en el mercado farmacéutico. En el mejor de los casos, una empresa suele tener una innovación cada dos años, y en los últimos dos años hemos tenido 14 presentaciones diferentes. Y esto es un gran éxito porque la responsabilidad principal que tengo y la empresa tiene en España es asegurarme de que un producto que esté disponible en Europa y en Estados Unidos, esté también disponible para el pueblo español.
¿La nueva sede también supone un salto cualitativo?
Por supuesto. En los últimos dos años hemos estado trabajando duro para tener esta nueva sede, que en cierto sentido es una expresión de llevar a Roche hacia el futuro. La eliminación de gases con efecto invernadero fue el detonante de este cambio de sede. Se trata del primer edificio de oficinas de España en el que el cien por ciento de sus instalaciones usa gases naturales y respetuosos para la atmósfera. Y toda la energía eléctrica contratada proviene de energías renovables.
¿Habrá más inversiones en España?
Sin duda una de las apuestas que vamos a hacer es invertir en el centro de informática con el fin de obtener las ventajas que tenemos en la tecnología. La intención es hacerlo más grande de lo que es hoy. También vamos a seguir apostando por el centro de Roche para el cuidado de la diabetes en España, que esta ubicado en Barcelona. Es otro centro de informática, de otra parte de nuestra organización, no la farmacéutica, y que también es muy significativo para la compañía. Pero, sin duda, lo más importante para nosotros, y creo que probablemente ésta es la mayor inversión que hacemos en España, será nuestro desarrollo de investigación. Estamos invirtiendo anualmente más de 100 millones de euros en España en estudios clínicos, en investigaciones y en el desarrollo de diferentes proyectos. Esta es la principal fortaleza de nuestra empresa y creo que la mayor contribución que traemos a la sociedad española.
¿En qué se concreta esa inversión en investigación en España?
En España estamos investigando actualmente en 15 moléculas en colaboración con más de 100 organizaciones de salud e instituciones. Tenemos hoy más de 12.000 pacientes en estudios clínicos. Esto significa que somos el número uno después de Estados Unidos en la contribución en los estudios clínicos de Roche en todo el mundo. Es un orgullo para toda la filial y significa también una enorme contribución a todo el sistema de salud español, porque muchas de estas personas en España han podido acceder a estas innovaciones de una manera rápida y sin coste alguno para el sistema sanitario público. Es el mejor ejemplo de lo que una empresa innovadora está trayendo directamente a España. Y la previsión que tenemos es que el número de estudios clínicos en España seguirá creciendo.