París, 12 oct (EFECOM).- El Gobierno francés afirmó hoy que tiene intención de mantener su organización en el mercado del juego, de "un número limitado de operadores, fuertemente controlados", frente a las demandas de información de la Comisión Europea, que investiga si las restricciones no son sólo un freno a la competencia.
Los ministros del Presupuesto, Jean-Francois Copé, y de Agricultura, Dominique Bussereau, señalaron en un comunicado conjunto que la regulación existente en Francia "garantiza un modelo de juego que no se presta a los excesos".
"Permite al Estado asegurar la coherencia de la oferta de los operadores de juegos con los objetivos de orden público pero también de protección de los públicos frágiles frente a la dependencia", subrayaron Copé y Bussereau.
Recordaron que en Francia son las empresas de carreras hípicas, reunidas en un grupo de interés económico llamado "Paris Mutuel Urbain" (PMU), las que financian el sector, que representa más de 60.000 empleos ubicados esencialmente en territorios rurales.
Junto a eso, el monopolio de la Francaise des Jeux en las apuestas deportivas "permiten controlar estrechamente las condiciones de registro y explotación de las actividades de juegos de dinero, así como los riesgos de blanqueo y de fraude", argumentaron los ministros.
Insistieron en que ese tipo de organización no es específica de Francia, y en que el Gobierno francés "seguirá reforzando el control de la oferta de los operadores".
En ese sentido, recordaron la reciente creación de un "comité consultivo" para encuadrar "un juego responsable", la demanda del Ejecutivo a PMU y a la Francaise des Jeux para que elaboren "un plan de acción en favor del juego responsable" y la firma con las empresas que explotan casinos de un protocolo.
Dicho protocolo establece, en particular, la obligación de verificar la identidad de las personas que entran en los casinos a partir del próximo 1 de noviembre para que se respeten las limitaciones de los que tienen prohibido su acceso, como ocurre con los menores.
La Comisión Europea había anunciado horas antes que ha iniciado una investigación sobre los límites al juego y las apuestas deportivas en Francia, Italia y Austria.
La decisión del Ejecutivo de la UE se refiere solo a la compatibilidad de las normas nacionales con la legislación comunitaria en vigor, y no concierne a la existencia de monopolios nacionales ni a las loterías nacionales, explicó un comunicado. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- BOLSA PARÍS cierra con ganancia del 0,91% a 5,361,51 puntos
- París y Berlín instan a Rusia a aplicar la Carta de la Energía
- Presentan en París el primer papel natural producido en Amazonía
- París estudia vender aviones y helicópteros militares a Libia
- Merkel y Chirac negocian 'soluciones' a la crisis de Airbus y el futuro próximo del consorcio aeroespacial