Empresas y finanzas

CE insiste España debe prohibir patrocinio tabaco carreras F1

Bruselas, 12 oct (EFECOM).- La Comisión Europea recordó hoy a España que debe trasladar correctamente a la legislación nacional la normativa europea sobre publicidad del tabaco, incluida la prohibición de patrocinio por parte de tabaqueras en las carreras automovilísticas.

El Ejecutivo de la UE acordó enviar a España un "dictamen motivado", el segundo paso del procedimiento de infracción, y advirtió de que, si no cumple la norma comunitaria en el plazo de dos meses, llevará el caso al Tribunal de Justicia de la UE.

La ley española sobre el tabaco, que entró en vigor el pasado 1 de enero, da un plazo de tres años para la finalización del patrocinio y publicidad del tabaco en las competiciones automovilísticas, así como en el vestuario y vehículo de los pilotos.

Sin embargo, la directiva (ley-marco) sobre la publicidad del tabaco, que los países tenían que trasponer a su legislación antes del 31 de diciembre de 2005, prohíbe todo tipo de publicidad en medios impresos, radio e internet, así como el patrocinio de eventos culturales y deportivos que tengan lugar en más de un país de la UE.

La directiva no admite ninguna excepción sobre la fecha de entrada en vigor de la prohibición.

Por ese motivo, Bruselas abrió a España en abril un proceso sancionador -con el envío de una "carta de emplazamiento"- y hoy decidió dar un paso más, al considerar que las razones de naturaleza económica y financiera aducidas por el Gobierno español para justificar la exención "son insuficientes".

En el mismo ámbito, la Comisión acordó hoy denunciar a Italia ante el Tribunal de la UE, por eximir de la prohibición de patrocinio a los eventos que tienen lugar exclusivamente en territorio italiano.

Bruselas incide en que esos eventos pueden tener un efecto transfronterizo, por ejemplo, al ser retransmitidos a otros países.

También avanzó en el procedimiento contra la República Checa y le envió un "dictamen motivado" por la disposición que, en su legislación nacional, establece un periodo de transición de tres años para los contratos de publicidad y patrocinio firmados antes de la entrada en vigor de la norma.

Por último, Hungría recibió un "aviso motivado" adicional por eximir del cumplimiento de la ley los eventos de "excepcional importancia" para la economía nacional que comenzaron a organizarse antes del 1 de enero de 1990 y cuyo contratos se firmaron antes del 1 de mayo de 2004.

En opinión del comisario europeo de Salud y Protección del consumidor, Markos Kyprianou, estas decisiones muestran la "tolerancia cero" de Bruselas respecto al patrocinio por parte de tabaqueras, en la Fórmula 1 o en cualquier otro evento.

En una nota de prensa, Kyprianou reiteró que la publicidad del tabaco aporta al tabaco un "glamour" que puede incitar a los jóvenes a adoptar ese hábito y subrayó que no dudará en pedir cuentas a los Estados que no apliquen correctamente la prohibición. EFECOM

epn/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky