'El cambio en precios (del tabaco) no ha tenido el efecto deseado sobre el consumo, por lo que no descarto una subida más de los precios de tabaco', afirmó Solbes tras la presentación ante el Congreso de los presupuestos del año que viene.
MADRID (AFX-España) - Pedro Solbes, vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, ha afirmado en una rueda de prensa que no descarta nuevas subidas en los impuestos del tabaco este año.
Los principales fabricantes de tabaco en España, Philip Morris y Altadis, bajaron a principios de este año el precio de sus cigarrillos rubios para evitar la pérdida de cuota frente a las marcas baratas, lo que llevó al Gobierno español a subir los impuestos sobre el tabaco, incluyendo un nivel mínimo impositivo de 1,10 euros por cajetilla.
El presidente ejecutivo y consejero delegado de Altadis, Antonio Vázquez, afirmó a finales de agosto que de producirse un nuevo aumento de los impuestos mínimos sobre el precio de los paquetes de tabaco en España, se producirá un notable efecto positivo en la cuota de mercado del grupo hispano-francés.
Una subida de los impuestos mínimos obligaría a las marcas de precios bajos a elevar sus precios, con lo que perderían capacidad competitiva y posiblemente cuota de mercado.
afxmadrid@afxnews.com
ped/tg/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2005. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Dinero adelantado y más impuestos para el gasóleo y el tabaco
- Solbes reconoce Gobierno podría elevar otra vez impuestos tabaco
- Economía(Ampliación)-Altadis prevé un nuevo alza de impuestos al tabaco que impulse una subida de las marcas más baratas
- Economía/Empresas.- Altadis espera un nuevo alza de impuestos al tabaco que impulse una subida de las marcas más baratas
- Economía/Empresas (Ampliación).- El beneficio de Altadis cae un 9%, lastrado por las subidas de impuestos al tabaco