Pese a largas discusiones con París, la Comisión Europea volvió a atacar el jueves un decreto aprobado en diciembre pasado para proteger a ciertos sectores 'estratégicos' de la economía francesa del control de empresas extranjeras, estimando que presenta aspectos proteccionistas.
BRUSELAS (AFX-España) - La Unión Europea avanzó el jueves en su cruzada contra Francia por sus políticas de monopolio y proteccionismo, al abrir la segunda etapa de un procedimiento de infracción por un decreto 'anti-OPA' del gobierno francés, y criticar a París por el control estatal sobre el mercado de las apuestas y el régimen de jubilaciones de la empresa de correos.
El decreto, que aún nunca fue utilizado, obliga a los grupos extranjeros que quieren invertir en ciertas áreas, desde los juegos de azar hasta la producción de antídotos, a pedir una autorización previa al gobierno francés.
En momentos en que la UE se encuentra envuelta en una polémica por un regreso al patriotismo económico, el comisario europeo de Mercado Interior, Charles McCreevy, no dudó en abrir un procedimiento de infracción contra Francia, cuya segunda etapa lanzó el jueves, disconforme con las respuestas brindadas por París.
Por otra parte, el comisario McCreevy inició un procedimiento contra Francia por la prohibición que existe actualmente en ese país para que los operadores extranjeros puedan acceder al mercado de las apuestas hípicas y deportivas.
Bruselas ataca en particular el monopolio ejercido por la PMU (Paris Mutuel Urbain, mutual urbana de apuestas francesa), única entidad autorizada a organizar ese tipo de actividades, a las cuales no pueden acceder las empresas extranjeras a raíz de la necesidad de proteger a 'los consumidores de la dependencia del juego'.
Para la Comisión el obstáculo argumentado por las autoridades para bloquear la libre competencia es aún más ridículo si se tiene en cuenta que 'el mercado francés de las apuestas deportivas parece continuar desarrollándose y ofreciendo cada vez más posibilidades de apostar'.
Por último, Bruselas denunció el jueves la reforma del sistema de jubilación de la empresa estatal de correos francesa La Poste, financiado por la propia compañía, que a su entender también perjudica la libre competencia.
Para la comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, 'las reformas estructurales tendientes a acompañar a los antiguos monopolios hacia un mercado liberalizado son deseables, pero debemos garantizar que no perjudiquen la competencia entre los operadores'.
Según Kroes, el proyecto de reforma del gobierno francés, por el cual el Estado prevé tomar a su cargo los gastos de las jubilaciones a cambio de una compensación de parte de La Poste, podría ser una ayuda disfrazada a la compañía.
Pero en realidad, la ofensiva de la Comisión contra La Poste es más amplia, ya que en junio pasado había cuestionado la distribución exclusiva de un producto de ahorro exento de pago de impuesto, otra iniciativa que a su entender afecta la libre competencia del mercado de servicios bancarios.
Por otra parte, la semana pasada, Bruselas había atacado la garantía pública ilimitada que tiene La Poste, y cuya supresión reclama de aquí a 2008.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- La inmobiliaria Inbisa alcanza el 5% de Parquesol en plena OPA
- Economía/Empresas.- Inmobiliaria Inbisa alcanza el 5 por ciento de Parquesol en plena OPA
- La inmobiliaria vasca Inbisa aterriza en el capital de Parquesol: compra el 5% por 45 millones de euros
- París tiene plena confianza en dirección de Airbus ante la crisis
- Todos los socios deben recibir información plena antes de la Junta General