Empresas y finanzas

Renovarse o sufrir: el comercio online traerá un terremoto en el sector farmacia

Getty

Uno de los sectores más conservadores en España ha sido el sector farmacéutico. Entre que gran parte de las comunidades autónomas han mantenido fuertes medidas restrictivas sobre su capacidad de hacer campañas de marketing y publicidad, y la guerra de precios que se ha desatado en los productos de venta libre, el sector farmacia, uno de los últimos reductos de la venta controlada, está destinado a renovarse o sufrir.

Lento pero sin pausa, el e-commerce está empezando a captar parte del mercado de parafarmacia. La apisonadora del mercado online, que en la mayoría de los casos basa su estrategia en el precio, no perdona. Los productos de parafarmacia tienen los días contados en las farmacias de toda la vida y todo apunta a que alguna de las grandes del e-commerce se haga con buena parte del mercado online.

La pregunta es, ¿podría pasar lo mismo con la venta de medicamentos con receta? El sector farmacia, un sector mal acostumbrado, que durante años ha tenido un cliente cautivo por una receta y que gran parte de su facturación viene por la venta de medicamentos, podría enfrentarse a su peor pesadilla.

La venta online de medicamentos con receta médica es como el gran terremoto que se espera en Japón: todo el mundo sabe que llegará, pero nadie sabe decir cuándo ni cómo. La venta de medicamentos OTC, o sin receta, ya es una realidad; se vende poco, pero se vende, solo hay que esperar a que una de las grandes le hinque el diente de verdad.

El sector está cambiando

Conscientes de esta situación que ya está cambiando el sector, algunas farmacias se están empezado a unir para tener la suficiente fuerza, en un futuro, para competir con las grandes plataformas online. AragonFarma es un claro ejemplo de ello, gestionado por Santiago Jiménez, un grande del sector, este grupo de farmacias se ha unido con el claro objetivo de no cruzarse de brazos ante la situación del mercado y lo que pueda venir.

Al margen de futuribles y de lo pueda pasar en los próximos años, que eso ya se verá, la premisa de AragonFarma es la de poner en valor la calidad del servicio, una política de precios coherente, junto con un exquisito cuidado en la atención del cliente/paciente, sumado a la incorporación de nuevas estrategias innovadoras que les hagan competir de forma sana y duradera.

Un acuerdo recientemente firmado con FARMATOP, la certificadora de farmacias que busca aglutinar a las mejores farmacias de España para crear un lobby que trabaje en desarrollar estrategias innovadoras frente a la competencia, pone de manifiesto el interés de las farmacias del grupo AragonFarma de hacer algo al respecto.

La gran diferencia es que FARMATOP no es un grupo de compras, que busca negociar precios con los laboratorios. Su función y misión es otra. Busca unir a las mejores farmacias de España para competir de tu a tu con las grandes plataformas online. Aseguran que en tres años serán capaces de entregar cualquier producto de parafarmacia en menos de 1 hora y al mejor precio en el domicilio del comprador. Su apuesta es el comercio de cercanía fusionado con la venta online.

Además están trabajando para poder ofrecer productos y servicios exclusivos que jamás podrán tener las grandes plataformas online, poniendo en valor los puntos fuertes de una farmacia, el asesoramiento, el sello de calidad y control, y su localización barrial. La unión hace la fuerza y está claro que algunos en este sector se lo están tomando muy, pero que muy enserio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky