
El anuncio de la Generalitat de que tiene la intención de rescatar el Eix Transversal, la autopista catalana C-25 que une Lérida con Gerona, ha caído con sorpresa e inquietud entre los propietarios de la concesión, las constructoras FCC, Comsa, Copisa y Copcisa.
El plan del Govern, de hecho, impacta directamente en la negociación que las tres primeras mantienen desde hace meses con fondos de inversión franceses para traspasarles sus participaciones. "Esto provoca que la desinversión quede en suspenso hasta conocer si el rescate termina por ser real", señalan fuentes próximas a la concesionaria Cedinsa.
El Departamento de Economía y Hacienda, que dirige el vicepresidente Oriol Junqueras, ha solicitado al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) financiación para hacer frente al coste del rescate de Eix Transversal, la mayor obra viaria de la historia de la Generalitat y que se explota bajo peaje en sombra, tal y como informó La Vanguardia. La pretensión es que este mecanismo aporte al menos el 70 por ciento del coste total, que ascendería a 530 millones.
Hasta final de año
A la espera del FLA, la Generalitat tiene hasta el próximo 31 de diciembre para hacer efectiva la reversión anticipada de la C-25. De este modo, FCC, Copisa y Comsa pueden ver truncada la venta de sus participaciones o, en su defecto, que se retrasen hasta que el Govern tome una decisión en firme. El anuncio supone un jarro de agua fría para las constructoras, especialmente para las dos últimas, cuyas necesidades de capital son mayores.
Además de la C-25, Cedinsa explota el Eje del Llobregat (C16); el Eje del Ter (C-17); y el Eje de Aro (C-35). FCC es el mayor accionista, con el 34 por ciento, mientras que Comsa, Copisa y Copcisa ostentan el 22 por ciento cada una. El 100 por cien de la concesionaria está valorado en alrededor de 200 millones de euros.
El proceso de venta más avanzado es el de Comsa. La constructora que preside Jorge Miarnau tiene un acuerdo para traspasar el grueso de su participación , así como otros activos concesionales, a Mirova, un fondo de la francesa Natixis Asset Management. Esta firma también estaría interesada en hacerse con el paquete de FCC. Mientras, Copisa mantiene negociaciones con el fondo, también galo, Meridiam, que ya ha realizado inversiones en España en otras carreteras, como la Ruta de la Plata (A-66).
Copcisa, por su parte, no plantea vender su participación en Cedinsa, un activo que, según fuentes oficiales de la constructora catalana, considera "sólido y de futuro".