Empresas y finanzas

Canadá podría sufrir una severa escasez de marihuana tras su legalización

  • Las empresas invierten para ampliar capacidad, pero quieren claridad
Foto de Reuters

El Gobierno canadiense presentó en abril un proyecto de ley para legalizar la distribución y consumo de marihuana con fines recreativos para personas mayores de 18 años de edad. Pero hasta que este proyecto sea una realidad hay que superar varios obstáculos. Entre estos impedimentos resulta especialmente llamativo la 'escasez' de marihuana para cubrir la demanda una vez se legalice.

Charles Sousa, ministro de Finanzas de la provincia de Ontario, ha asegurado "en última instancia, el mayor problema llega desde el lado de la oferta". Los expertos que están analizando la viabilidad de la legalización creen que la demanda será "bastante alta" para la marihuana que se produce en Canadá.

"Por lo tanto, queremos asegurarnos de que cuando procedamos a ejecutar el proyecto haya suficientes suministros de marihuana para que la actividad legal puede suplir el mercado, porque lo que estamos tratando de frenar es el uso ilícito y el crimen organizado que se mueve alrededor de estos negocios opacos", asegura Sousa en declaraciones a Bloomberg. 

La venta comenzará en 2018

Se espera que para mediados de 2018 se comience de forma gradual a vender marihuana para uso recreativo. Al principio serán pequeñas cantidades que se distribuirán por correo.  Sin embargo, algunos temas importantes como el tipo impositivo que soportará la venta de esta droga aún están en el aire.

La industria de la marihuana en Canadá ya se frota las manos. Se cree que para 2021, la demanda de marihuana recreativa y médica puede llagar a alcanzar los 575.000 kilos. No todo esa demanda se traducirá en ventas, puesto que la ley permitirá que cada hogar tenga hasta cuatro plantas.

Las empresas amplían su espacio

Por ahora, las empresas están ampliando sus instalaciones para atender "perfectamente" a la demanda, según Jason Zandberg, analista de PI Financial. Por ahora, el reciente incremento de los pacientes que tienen permiso para usar la marihuana medicinal está desembocando en una escasez de esta plantas. 

Zandberg cree que una vez que la marihuana sea legal de facto, "habrá una escasez inicial". A día de hoy, Canadá tiene 167.754 pacientes que usan la marihuana medicinal, el triple que hace un año. Este incremento de la clientela se ha convertido en un problema para los productores que ya "están construyendo nuevos espacios lo más rápido que pueden", explican desde la empresas Organigram, que vende marihuana medicinal.

Ahora mismo tenemos capacidad para vender unos 6.000 kilos al año, pero nuestra intención es ampliar esta cantidad hasta los 26.000 kilos para 2018, pero "las empresas quieren ver con claridad cuál será la demanda real, necesitamos claridad por parte del gobierno federal". Las empresas tampoco quieren realizar inversiones que finalmente no se van a amortizar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky