Empresas y finanzas

Estas son las universidades en las que se fijan las empresas para contratar personal

Empieza el verano y los estudiantes inician las vacaciones. Un período que pasa fugazmente y después hay que retomar la formación. Muchos adolescentes se incorporarán a la universidad como antesala a un futuro profesional, pero ¿qué centros tienen mayor prestigio? Fundación Everis ha presentado el III Ranking Universidad-Empresa, que analiza la empleabilidad de los recién titulados desde la perspectiva de las empresas y este es el listado de las universidades en las que se fijan las compañías para contratar personal.

- En el área de Humanidades y Ciencias Sociales lidera el ranking la Universidad Complutense de Madrid, que ha escalado desde la sexta posición obtenida en 2016, seguida de la Universidad Pompeu Fabra, que aparece por primera vez en este ranking, y la Universidad de Barcelona, que ha pasado del noveno al tercer lugar.

- En el ámbito de la Informática y las TIC sitúa en el podio a las siguientes universidades: la Universidad Politécnica de Valencia, que consolida el liderato, seguida por la Universidad de Zaragoza, que escala de la novena a la segunda posición, y la Universidad Politécnica de Cataluña, que pierde una posición respecto a 2016.

- Los centros universitarios mejor valorados para estudiar titulaciones relacionadas con la Salud y el Bienestar son la Universidad de Alicante, que mantiene su liderazgo en el ranking respecto al año pasado, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Castilla-La Mancha.

- Respecto a las titulaciones de Administración de Empresas, Economía y Derecho, la Universidad de Sevilla obtiene la primera posición del ranking, seguido de las Universidades de Valencia y Vigo -que empatan en segundo lugar- y la Universidad de Deusto.

- Dentro del ámbito de las titulaciones científicas y de ingenierías, los resultados sitúan a la Universidad de Valencia como la mejor valorada, seguida por la Universidad de Murcia, que se estrena en el ranking, y la Universidad de Castilla-La Mancha, que mantiene la tercera posición.

¿En qué sectores hay más contrataciones?

De las más de 3.500 empresas consultadas, un tercio ha contratado titulados sin experiencia previa a lo largo de los últimos cinco años. Además, la contratación de los recién titulados presenta significativas diferencias según la actividad de la empresa.

Por segundo año consecutivo, el sector con más contrataciones de este tipo ha sido el de educación, seguido de actividades sanitarias e información y comunicaciones. Las actividades profesionales, científicas y técnicas ocupan la quinta posición (46,6%), con un 7% más respecto a 2016.

La encuesta sobre empleabilidad de este año se ha elaborado a partir de la información proporcionada por 3.545 empresas españolas privadas de más de diez empleados, sobre la capacitación de más de 17.700 profesionales -recién titulados y contratados sin experiencia previa-, procedentes de 79 universidades y 99 titulaciones -excluidos postgrados y doctorados-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky