Empresas y finanzas

Afirman no habrá escasez crudo, pero su bombeo será mas caro

Viena, 11 oct (EFECOM).- El mundo no afronta a corto plazo una escasez de crudo pero su extracción será cada vez más cara, aseguró hoy en Viena el director general de la petrolera austríaca OMV, Wolfgang Ruttenstorfer.

El alto cargo de OMV, la mayor petrolera de Europa Central y Oriental, se mostró convencido en un seminario de la empresa de que en los próximos 40 años habrá reservas petrolíferas suficientes, pero adelantó que el problema será acceder a ellas.

Actualmente hay 1,2 billones de barriles comprobados de reservas petrolera en el mundo, de los cuales tres cuartas partes corresponden a países de la OPEP y son tan sólo un pequeña parte de las reservas mundiales disponibles, según Ruttenstorfer.

Según el director de la junta directiva del consorcio austríaco, Helmut Lanfanger, el petróleo más accesible se encuentra en Oriente Próximo, donde los costes de extracción son de 15 dólares por barril.

Más caras de bombear son las reservas que se encuentran en el ártico -60 dólares- y en las profundidades marítimas, donde las cifras alcanzan 70 dólares por barril.

"Nuestro objetivo es aumentar la producción hasta el 2010 de 330.000 barriles diarios a 500.000 -dice Ruttenstorfer- que lo considera "un objetivo muy ambicioso".

OMV prevé destinar 252 millones sólo a la refinería situada en Schwechat, a 13 kilómetros de Viena, del 2005 al 2009.

También en la planta rumana de Petrobrazi, 60 kilómetros al norte de Bucarest, se invertirán hasta el 2011 mil millones de euros para triplicar hasta 2,1 millones de toneladas la producción.

La importancia del petróleo, gas y carbón en comparación con otras fuentes de energía no se va a modificar hasta el 2030, según el informe de perspectiva mundial energética de 2005 de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), estas tres energías componen el 80 por ciento de las necesidades mundiales.EFECOM

jpt/ll/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky